Bankinter ha culminado la integración total de EVO Banco, trece años después de su creación. Tras aprobar la fusión mercantil en abril, la entidad ha completado este fin de semana la migración tecnológica, de modo que todos los clientes de EVO ya operan como clientes de Bankinter, con acceso completo a su catálogo de productos y servicios.
La integración se ha llevado a cabo de forma progresiva en los últimos días, con la desconexión escalonada de productos y servicios. Con esta operación, Bankinter absorbe a más de 440.000 clientes procedentes de EVO, de los que 330.000 tienen actividad recurrente. Además, se incorpora a su estructura el equipo de EVO, formado por unos 200 empleados, dentro de una plantilla global de 6.500 personas.
EVO Banco nació en 2011 como parte de NCG Banco, resultado de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova y fue creado para operar fuera de Galicia. En 2014, el fondo Apollo lo adquirió, y en 2019 fue comprado por Bankinter, junto a su filial de crédito al consumo en Irlanda, Avantcard.
Desde entonces, EVO ha logrado ser una marca rentable bajo el paraguas de Bankinter. La entidad decidió su integración para mejorar la eficiencia, impulsar la transformación digital y convertirlo en un motor de innovación. La operación permitirá ahorros de hasta 20 millones de euros en sinergias. A partir de ahora, EVO funcionará como una «territorial digital», desde donde Bankinter lanzará nuevos productos disruptivos y acelerará su estrategia tecnológica.
© Reproducción reservada