Ezentis cierra contratos por más de 1,5 millones en último trimestre de 2024

EzentisGettyImagen

Ezentis formalizó durante el cuarto trimestre de 2024 nuevos contratos por un valor superior a 1,5 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre los acuerdos más destacados se encuentra el firmado con Itelazpi, la empresa pública vasca encargada de servicios de telecomunicaciones, para la actualización de repetidores.

Esta colaboración marca la continuidad de la relación entre ambas entidades, ya que Ezentis, a través de su filial Grupo Cys, se encargará de suministrar e instalar extensores de cobertura en la red Tetra del País Vasco, utilizando equipamiento de la empresa Thaumat, otra filial del grupo.

Además, Ezentis resultó adjudicataria de un contrato con el Ayuntamiento de Madrid para el mantenimiento y la evolución de los portales web y aplicaciones del Samur, con un importe superior a 300.000 euros.

En el sector de la sensórica, Ezentis firmó un acuerdo marco con Acciona para el diseño y fabricación de sensores destinados a los aerogeneradores de la compañía, tras el éxito del proyecto piloto desarrollado por su filial Ezentis Tecnología.

La empresa también logró varios contratos en el área audiovisual, a través de su filial ISS, que se encargará del suministro e instalación de tótems y pantallas LED interactivas en localidades como Madrid, Talavera de la Reina y Aranda de Duero.

Estos contratos se suman a los anunciados previamente en septiembre, como el de Aena para renovar el sistema de wifi en el aeropuerto de Menorca y el de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias para desarrollar el Sistema de Información de Gestión de Emergencias y Apoyo a la Decisión «Sigemad».

Los cambios que vienen para Ezentis

Además de su actividad comercial, el consejo de administración de Ezentis está trabajando en un giro estratégico para la compañía, que incluirá un cambio de imagen corporativa y la apertura de nuevas líneas de negocio.

Para ello, se están estudiando operaciones de crecimiento inorgánico, que se podrían formalizar en el primer trimestre de 2025.

Para impulsar estos cambios, el grupo convocó una junta general extraordinaria en enero, con la posibilidad de aumentar el capital social mediante la emisión de nuevas acciones o valores de renta fija.

© Reproducción reservada