Facebook dispara sus pérdidas en España hasta los 51 millones

MetaGetty Images

Facebook cerró el ejercicio de 2024 en España con unas pérdidas netas de 51,52 millones de euros, lo que representa un aumento del 42% respecto a 2023, cuando registró ‘números rojos’ por valor de 36,37 millones de euros. El fuerte incremento se debe, principalmente, al abono de 63,32 millones de euros en acciones a sus empleados, dentro del plan de incentivos de la compañía.

Los títulos entregados a la plantilla durante 2024 se valoraron a un precio medio de 471,57 euros por acción, casi el doble que los 242,19 euros de 2023. Ese año, la retribución variable mediante acciones ascendió a 46,09 millones de euros, dentro del plan de incentivos que la empresa instauró en 2012.

Como resultado, la retribución media de los empleados de Facebook en España en 2024 fue de 585.116 euros, lo que supone un incremento del 83% respecto al año anterior (319.620 euros). Según las cuentas consultadas por Europa Press a través de Informa, la brecha salarial según edad también fue significativa:

  • Los 6 empleados menores de 30 años tuvieron una media de 212.281 euros.

  • Los 125 trabajadores de entre 30 y 39 años, una media de 334.824 euros.

  • Los 73 empleados de entre 40 y 49 años, 1,02 millones de euros de media.

  • Los 14 mayores de 50 años, 663.932 euros.

En cuanto a la facturación, Facebook ingresó 73 millones de euros en España durante 2024, un 14,7% menos que los 85,61 millones del ejercicio anterior. A pesar de esta caída, los servicios publicitarios de Meta (matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram) generaron una actividad económica estimada de 18.880 millones de euros en el país, además de haber contribuido a la creación de 128.000 empleos, según datos internos de la compañía.

Las cuentas también muestran un resultado de explotación (Ebit) negativo de 48,26 millones, lo que supone una profundización del 58,4% en las pérdidas operativas frente a los 30,47 millones negativos de 2023.

Durante el pasado ejercicio, la compañía actuó en España como revendedor de publicidad para clientes nacionales y prestó servicios de soporte en ventas, marketing e ingeniería al grupo Meta.

© Reproducción reservada