Fallece el empresario Juan Miguel Villar Mir

Juan Miguel Villar Mir Juan Miguel Villar Mir

Juan Miguel Villar Mir, una de las figuras más destacadas del ámbito empresarial español de las últimas tres décadas, ha fallecido a los 92 años. Fundador y presidente de honor del Grupo Villar Mir (GVM), Villar Mir dejó una profunda huella en el tejido industrial y económico de España a través de compañías emblemáticas como OHL, Ferroglobe, Fertiberia, Inmobiliaria Espacio y VM Energía.

Una trayectoria ejemplar

Nacido el 30 de septiembre de 1931, Villar Mir se casó con Silvia de Fuentes y tuvo tres hijos: Juan, Silvia y Álvaro. Su vida profesional se caracteriza por una notable influencia en el desarrollo de España durante los últimos 50 años. Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Licenciado en Derecho y Diplomado del Economic Development Institute de Washington D.C., entre otros, su brillante trayectoria académica incluyó dos cátedras por oposición en la Universidad Politécnica de Madrid y pertenencia a cuatro Reales Academias, siendo Académico de Número de la de Ciencias Morales y Políticas y la de Ingeniería.

Inicios en el mundo empresarial

Villar Mir comenzó su carrera empresarial a los 55 años, una edad en la que muchos piensan en la jubilación. Sin embargo, ya había demostrado su valía en diversas áreas directivas, políticas y académicas. A los 36 años, asumió la presidencia de Hidro-Nitro Española, salvándola de la suspensión de pagos por encargo de los principales bancos de la época. Dos años después, a instancias de los bancos Bilbao, Vizcaya y Urquijo, tomó las riendas de Altos Hornos de Vizcaya, el mayor grupo industrial de España en ese momento.

Servicio público y reconocimientos

Su carrera también abarcó el servicio público. Entre 1975 y 1976, ocupó la vicepresidencia del Gobierno para Asuntos Económicos y la cartera del Ministerio de Hacienda en el primer gobierno de la monarquía de Juan Carlos I, bajo la presidencia de Carlos Arias Navarro. En reconocimiento a su contribución, el Rey Emérito lo nombró Marqués de Villar Mir en 2011.

Pasiones y vida personal

Hombre de profundas creencias religiosas, Villar Mir también fue un apasionado del Real Madrid y de los coches clásicos y el golf. Intentó sin éxito presidir el club madrileño en dos ocasiones, en 1995 contra Ramón Mendoza y en 2006 contra Ramón Calderón. A pesar de no alcanzar la presidencia, su vínculo con el club fue significativo, habiendo servido como vicepresidente durante el mandato de Mendoza.

Legado duradero

El legado de Juan Miguel Villar Mir es vasto y multifacético. A través del Grupo Villar Mir, su impacto en la industria y la economía española es innegable. Su vida ejemplifica el compromiso con la excelencia, la resiliencia y la dedicación a la mejora constante de las instituciones y sectores en los que participó.

Con su fallecimiento, España pierde a un visionario cuya influencia perdurará en las generaciones venideras. Su familia, amigos y colegas recuerdan hoy a un hombre cuya vida y trabajo dejaron una marca indeleble en el país.

© Reproducción reservada