FCC Construcción presenta resultados excepcionales en el primer trimestre de 2024

FCC

El área de Construcción del Grupo FCC ha anunciado unos resultados financieros sobresalientes correspondientes al primer trimestre de 2024, logrando un aumento del 15% en sus ingresos, alcanzando los 648 millones de euros. Este notable incremento se debe principalmente al inicio de nuevos proyectos adjudicados en el ejercicio pasado, destacando plantas de energía renovable y gasistas, así como importantes proyectos de infraestructura ferroviaria y viaria internacionales.

Crecimiento en Europa y España

En Europa, los ingresos de FCC Construcción aumentaron un impresionante 61,3%, sumando 179,2 millones de euros. Entre los proyectos más destacados se encuentran la autopista A-465 en Reino Unido, la A-9 en Países Bajos, y el Sotra Bridge en Noruega, el mayor proyecto de infraestructuras en desarrollo en el país. En España, la compañía también registró un crecimiento significativo del 13,2%, alcanzando los 282,2 millones de euros, impulsado por el buen avance de las obras en ejecución, especialmente en el sector ferroviario y el inicio de nuevos proyectos de energías renovables.

Expansión en Oriente Medio y Australia

En Oriente Medio y Australia, FCC Construcción registró un crecimiento del 18,1%, con ingresos de 43,8 millones de euros. Este crecimiento fue impulsado principalmente por las obras de la línea ferroviaria de NEOM en Arabia Saudí, un proyecto innovador que se convertirá en una referencia internacional de infraestructuras de movilidad.

Expansión en Norteamérica

FCC Construcción está ampliando significativamente su presencia en Norteamérica. En Canadá, ha asegurado contratos clave para desarrollar la movilidad sostenible en Toronto. Recientemente, firmó un contrato para el diseño y construcción del Pape Tunnel and Underground Stations de la Ontario Line, una línea de metro que conectará Eglinton Crosstown LRT con Exhibition Place, incluyendo tres kilómetros de túneles y dos nuevas estaciones de metro. Además, participa en la extensión del metro de Toronto, TTC Line 2, a través del consorcio Scarborough Transit Connect, ampliando la línea en 7,8 kilómetros.

Otro proyecto en Canadá es el GO Rail Expansion – On-Corridor Works en el Gran Área de Toronto, que permitirá diseñar, construir, operar y mantener una nueva red ferroviaria GO de Ontario, brindando un servicio de movilidad cada 15 minutos durante todo el día.

En Estados Unidos, FCC Construcción desarrollará la rehabilitación de seis puentes en Pensilvania en colaboración con el Departamento de Transporte. Este proyecto, parte del programa Major Bridge P3, tiene un valor total de 1.500 millones de euros y se completará entre 2027 y 2028.

Proyectos en Latinoamérica

En Chile, FCC Construcción avanza en el proyecto del Puente Industrial de Concepción, con un 65% del proceso completado, y ha finalizado el parque Mapocho Río en Santiago, un extenso proyecto de regeneración urbana. En Colombia, la compañía ha completado la excavación del túnel Guillermo Gaviria, el más largo y profundo de Latinoamérica, con 9.730 metros de longitud y 900 metros de profundidad, mejorando la infraestructura de transporte en la región.

En Perú, se ha completado la primera fase del metro subterráneo de Lima, Línea 2, que une cinco estaciones y mejora significativamente el tiempo de viaje entre el Mercado Santa Anita y la estación Evitamiento.

Innovación y sostenibilidad en Europa

FCC Construcción ha sido seleccionada para construir el reactor PALLAS en Países Bajos, un dispositivo esencial para el tratamiento y diagnóstico de enfermedades como el cáncer y enfermedades cardiovasculares. En Portugal, ha ganado el contrato para la Línea Rubí del Metro de Oporto, con un importe de más de 379 millones de euros, representando el mayor proyecto del Plan de Recuperación y Resiliencia en Portugal. En Rumanía, ha obtenido importantes contratos ferroviarios para la remodelación y duplicación de vías, con un valor total de más de 800 millones de euros.

FCC Construcción ha demostrado su sólida posición en el mercado global, expandiendo su presencia y desarrollando infraestructuras clave en Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Con una estrategia de crecimiento sostenido y diversificación, la compañía continúa liderando en innovación y sostenibilidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo de infraestructuras a nivel mundial.

© Reproducción reservada