Femsa reduce su beneficio un 67% en el primer semestre

FemsaFemsa

El conglomerado mexicano Femsa ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 14.533 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 669 millones de euros), lo que representa una caída del 67% respecto al mismo periodo del año anterior.

Pese a este retroceso en beneficios, la empresa logró incrementar sus ventas un 8,3%, hasta los 406.120 millones de pesos (unos 18.732 millones de euros), frente a los 375.507 millones (17.297 millones de euros) registrados en el primer semestre de 2024.

Entre abril y junio, el beneficio fue de 5.593 millones de pesos (257 millones de euros), lo que supone una caída interanual del 64,3%, mientras que la facturación trimestral aumentó un 6,3%, hasta los 211.364 millones de pesos (9.735 millones de euros).

Por otro lado, el Ebitda ajustado del grupo (resultado bruto de explotación) creció un 5,6%, hasta 54.832 millones de pesos (2.525 millones de euros), lo que refleja una mejora operativa a pesar de la contracción de beneficios netos.

Resultados por segmentos:

  • Negocio en América: beneficio sube un 1,7%

  • Negocio en Europa: mejora del 3,5%

  • Coca-Cola Femsa: beneficios crecieron un 3,3%

  • Sector salud: aumento del 6,8%

  • Segmento combustibles: sube un 1,2%

El consejero delegado de Femsa, José Antonio Carbajal, explicó que los resultados del segundo trimestre reflejan «una combinación complicada» de factores adversos en México: un entorno de consumo débil y condiciones meteorológicas desfavorables, que afectaron especialmente al comercio minorista y al volumen de ventas de bebidas.

A pesar de la caída del beneficio neto, Femsa mantiene un desempeño sólido en ingresos y operación, con mejoras generalizadas en sus divisiones estratégicas, lo que sugiere que la compañía busca adaptarse a un entorno macroeconómico retador sin perder capacidad de crecimiento estructural.

© Reproducción reservada