Ferrovial, la empresa de infraestructuras, está lista para su debut en la bolsa estadounidense Nasdaq el próximo 9 de mayo, tras concluir el proceso de revisión regulatoria. La compañía informó el viernes que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) había aprobado la revisión, despejando el camino para su salida al mercado de valores estadounidense.
El proceso de revisión se llevó a cabo como parte de la reorganización de Ferrovial para trasladar su sede social a los Países Bajos y, posteriormente, listar sus acciones en la bolsa de valores estadounidense. Según el comunicado emitido por la empresa, «una vez recibida la aprobación de la SEC, todo queda listo para la cotización en Nasdaq«. El anuncio confirma que Ferrovial ha completado con éxito los trámites legales y regulatorios necesarios para su incorporación a la bolsa tecnológica.
La decisión de cotizar en el Nasdaq es parte de la estrategia de Ferrovial para expandir su presencia internacional y atraer a inversores globales. La empresa española busca capitalizar el dinamismo del mercado estadounidense y la visibilidad que ofrece el Nasdaq, uno de los principales mercados bursátiles del mundo para empresas tecnológicas e innovadoras.
El anuncio de la fecha de debut de Ferrovial en el Nasdaq ha generado expectación entre los inversores, que estarán atentos a la evolución de las acciones de la empresa una vez comiencen a cotizar. Se espera que esta medida permita a Ferrovial aumentar su liquidez y ampliar su base de inversores, en línea con sus objetivos de crecimiento internacional.
La importancia de Ferrovial en el sector de las infraestructuras en España
Ferrovial es una de las principales empresas españolas del sector de infraestructuras y servicios. Fundada en 1952, tiene una amplia presencia internacional y participa en proyectos de construcción, concesiones de autopistas, aeropuertos, transporte público y servicios relacionados con infraestructuras.
Con oficinas centrales en Madrid, Ferrovial ha expandido su alcance globalmente, operando en Europa, América del Norte, Australia y otros mercados. La empresa es conocida por su participación en proyectos emblematicos como la gestión del Aeropuerto de Heathrow en Londres y la construcción de importantes autopistas en España y Estados Unidos.
A lo largo de su historia, Ferrovial ha adquirido y fusionado con otras empresas para fortalecer su posición en el mercado y diversificar sus operaciones. Su estrategia incluye un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, buscando soluciones que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la eficiencia operativa.
En 2023, Ferrovial anunció sus planes para cotizar en el Nasdaq, el mercado de valores estadounidense, como parte de su reestructuración para trasladar su sede social a los Países Bajos. Esta decisión tiene como objetivo acceder a una base de inversores más amplia y aprovechar las oportunidades del mercado estadounidense.
Con un enfoque en la expansión global y la creación de valor para los accionistas, Ferrovial se posiciona como un actor clave en el sector de infraestructuras, comprometido con la calidad, la sostenibilidad y la innovación en todos sus proyectos.
© Reproducción reservada