El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha declarado que la entidad no tiene en su “horizonte inmediato” ninguna operación de compra para crecer inorgánicamente. En rueda de prensa para presentar los resultados del primer semestre, Escotet descartó expresamente cualquier interés en una posible fusión con Sabadell, reiterando que la política de Abanca es centrarse solo en adquisiciones donde pueda tener el control absoluto.
El banco aún trabaja en completar para noviembre la integración tecnológica de EuroBic, la décima compra de Abanca, y según Escotet “no hay nada más en cartera”.
El presidente recordó que la estrategia combina el crecimiento orgánico e inorgánico, pero que, en el actual contexto económico, “las rentabilidades son completamente diferentes”, con la mayoría de entidades creciendo a doble dígito, lo que dificulta nuevas integraciones. “El crecimiento no es la obsesión; lo importante es crear valor y ofrecer mejor servicio al cliente”, afirmó.
Rechazo a la fusión con Sabadell
Ante rumores sobre una posible operación con Sabadell, especialmente tras la OPA de BBVA sobre esta entidad, Escotet fue claro: “No hemos tenido conversaciones formales con Sabadell ni nos interesa”.
Además, resaltó el dinamismo de Abanca en el entorno competitivo actual: “Mientras otros hablan de fusiones, nosotros buscamos fusionarnos con nuestros clientes”.
Sin salida a bolsa a corto plazo, pese a mejores resultados
Escotet también confirmó que Abanca no planea salir a bolsa a corto plazo, aunque reconoció una mejora significativa en las condiciones del mercado y en la valoración de las entidades financieras, que ahora muestran rentabilidades a doble dígito. “Si esta tendencia se sostiene, consideraremos la posibilidad, pero no a corto plazo”, explicó.
Estabilidad en Portugal y buena acogida a banca digital
Respecto a Portugal, donde Abanca integra EuroBic, Escotet indicó que no se prevén cierres ni recortes importantes de personal, con una plantilla estimada de unos 2.000 empleados. Además, calificó como “muy competitivo” el mercado portugués y valoró positivamente la consulta pública de la autoridad de competencia local.
En cuanto a su apuesta por la banca digital, destacó la “interesantísima aceptación” de B100, el proyecto de banca digital centrado en salud y sostenibilidad, que ya supera los 70.000 clientes y podría alcanzar los 100.000 a finales de año.
© Reproducción reservada