Banco Sabadell celebra esta semana las juntas clave sobre la venta de TSB y el reparto de un macrodividendo

Banco SabadellGettyImagen

Banco Sabadell celebrará esta semana dos juntas extraordinarias de accionistas decisivas: la primera, para aprobar la venta total de su filial británica TSB, y la segunda, para validar el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros, sujeto a la citada operación.

Las juntas tendrán lugar el martes 6 de agosto en la Fira de Sabadell, en segunda convocatoria. La primera reunión comenzará a las 10:00 horas y tratará exclusivamente la venta de TSB, incluyendo instrumentos de capital y valores emitidos por la entidad británica. La segunda se celebrará a las 13:00 horas y abordará el reparto de un dividendo de 0,50 euros por acción, a cargo de reservas voluntarias de libre disposición. Este pago extraordinario se hará efectivo el último día hábil del mes posterior al cobro del precio de la venta.

El consejo de administración del banco, encabezado por César González-Bueno (CEO) y Sergio Palavecino (CFO), confía en obtener el respaldo necesario, ya que cuenta con delegaciones de voto suficientes y con el aval positivo de ‘proxy advisors’ como ISS y Glass Lewis.

Contexto: BBVA y la OPA pendiente

La resolución de estas juntas es clave para el futuro del banco, ya que influye directamente en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que BBVA presentó sobre Sabadell hace un año y medio. La publicación del folleto y el inicio del periodo de aceptación de la OPA están previstos para principios de septiembre, una vez se conozca el resultado de ambas votaciones.

Desde BBVA, su consejero delegado Onur Genç reiteró recientemente que la operación sigue siendo una «buena oportunidad», aunque no descartó su retirada. Genç explicó que la decisión final se tomará tras las juntas y que, de no prosperar la oferta, BBVA seguirá con su “plan estratégico en solitario”.

“Después de las juntas, obviamente, se puede tomar la decisión de retirar la oferta. Tenemos esa posibilidad y será una decisión que debe tomar BBVA”, afirmó Genç.

Significado de la venta

La venta de TSB, filial que Sabadell adquirió en 2015, representa un movimiento estratégico de desinversión que busca concentrar recursos en su negocio principal en España. A la vez, el macrodividendo propuesto responde a un compromiso de creación de valor para los accionistas, que podría hacer menos atractiva la OPA de BBVA al elevar el precio «implícito» de la entidad catalana.

Ambos movimientos se interpretan como una respuesta directa a la oferta de BBVA y parte del plan del consejo de Sabadell para defender la autonomía del banco frente a la integración.

Conclusión

Esta semana, Sabadell entra en un punto de inflexión. La decisión sobre TSB y el macrodividendo puede marcar no solo el rumbo del banco, sino también el desenlace de la OPA de BBVA, una de las operaciones corporativas más relevantes del panorama financiero español en los últimos años.

© Reproducción reservada