BBVA afirma que «pasará página» y ejecutará su «increíble plan» si fracasa la OPA sobre Sabadell

El consejero delegado de BBVA, Onur GençEl consejero delegado de BBVA, Onur Genç

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha afirmado con contundencia que el banco seguirá adelante con su ambicioso plan estratégico hasta 2028 en caso de que la OPA sobre Sabadell no llegue a buen puerto. «Pasaremos página y ejecutaremos nuestro increíble plan», declaró durante la presentación de los resultados del primer semestre del año.

Durante una conferencia con analistas, Genç subrayó que los objetivos anunciados hoy por la entidad corresponden a un escenario en solitario, sin considerar aún la integración de Sabadell. “Este es un plan stand-alone. No refleja nada de Sabadell. Queríamos asegurarnos de que nuestro valor intrínseco independiente se reflejara plenamente en estas cifras”, explicó.

El plan contempla un beneficio acumulado de 48.000 millones de euros entre 2025 y 2028, con la posibilidad de distribuir 36.000 millones entre los accionistas. Además, la entidad prevé una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 22% promedio durante ese periodo.

Pese a la claridad de su hoja de ruta, Genç defendió la lógica estratégica detrás de la fusión con Sabadell: “En Europa se necesita escala para competir con los grandes bancos extracomunitarios e invertir en la autonomía estratégica de la UE”. Destacó también el impacto en eficiencia tecnológica, mencionando que BBVA invierte anualmente 1.100 millones de euros solo en España en este ámbito, y cerca de 4.000 millones a nivel global.

Aunque la integración aún está en el aire, la entidad mantiene su hoja de ruta respecto a la operación. Está previsto que en septiembre se publique el folleto y se inicie el periodo de aceptación de la OPA. Será entonces cuando BBVA revele los datos financieros concretos sobre la posible fusión.

En paralelo, Genç elogió al Banco Sabadell, calificándolo como una “gran entidad” y señalando que su previsión de beneficio anual, de 1.600 millones de euros, es modesta frente a los 12.000 millones que espera BBVA de media anual hasta 2028.

Recompra de acciones y prioridades de capital

En caso de que la OPA no prospere, BBVA retomará su plan de recompra de acciones por valor de 993 millones de euros, actualmente en pausa. Genç recordó que el banco prioriza el crecimiento orgánico rentable, y solo considera adquisiciones si pueden generar altas sinergias.

Sobre futuras decisiones de inversión, dejó claro el criterio del banco: “Comparamos siempre el retorno de una recompra con el de una fusión. Si la recompra ofrece más, no se ejecuta la adquisición. Si es inferior, sí lo hacemos. Así es como lo planteamos”.

Con esta postura, BBVA reafirma su compromiso con la creación de valor, ya sea con Sabadell o sin él, y mantiene su mirada puesta en objetivos ambiciosos y sostenibles para los próximos años.

© Reproducción reservada