BBVA afronta una semana decisiva en la recta final de su OPA sobre Banco Sabadell

BBVA-SabadellBBVA-Sabadell

El BBVA entra esta semana en una de las etapas clave de su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, una operación anunciada hace 16 meses y que ha estado marcada por la complejidad de los trámites regulatorios en España y Estados Unidos.

El banco presidido por Carlos Torres Vila debe decidir en los próximos días si mejora las condiciones de la OPA, aunque persisten dudas sobre si el límite para hacerlo expira el 23 o el 24 de septiembre. Desde el lanzamiento de la operación, BBVA ha reiterado que la oferta ya implica una prima significativa respecto a la cotización previa de Sabadell y que no contempla elevar el precio.

Oferta y plazos regulatorios

La propuesta de BBVA combina canje de acciones y pago en efectivo: una acción nueva de BBVA más 0,70 euros por cada 5,5483 títulos de Sabadell. Sin embargo, con las cotizaciones actuales, la ecuación arroja una prima negativa, lo que significa que los accionistas de Sabadell sufrirían pérdidas si acudieran en este momento.

El plazo para modificar la oferta se enmarca en las normas de la legislación estadounidense, aplicable al existir accionistas de Sabadell residentes en EE. UU. Esta normativa fija que cualquier mejora debe realizarse al menos 10 días hábiles antes del fin del plazo de aceptación, previsto para el 7 de octubre.

Debate sobre los plazos

El consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, cuestionó en los últimos días que el plazo para mejorar la oferta venza esta semana, ya que BBVA podría prorrogar el periodo de aceptación y, con ello, abrirse un nuevo margen para revisar el precio más adelante.

Asimismo, la normativa de EE. UU. también condiciona la renuncia al umbral mínimo de aceptación —más del 50% de los derechos de voto de Sabadell—, que en España se podría retirar hasta cinco días antes del fin del plazo, pero que en la regulación estadounidense se limita a cinco días hábiles previos. Esto sitúa la fecha límite entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre.

Recta final

Con estas fechas en el horizonte, la operación entra en su recta final. La clave estará en si BBVA decide mantener su propuesta sin cambios, pese a la prima negativa actual, o si opta por mejorar la oferta para asegurar un mayor respaldo entre los accionistas de Sabadell.

© Reproducción reservada