BBVA ajusta por tercera vez el canje de su OPA sobre Sabadell tras el anuncio de nuevo dividendo

BBVA-SabadellBBVA-Sabadell

El BBVA ha anunciado un nuevo ajuste en el canje de acciones propuesto en su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el banco Sabadell, en respuesta al dividendo ordinario de 0,07 euros por acción que la entidad catalana pagará el próximo 29 de agosto.

Con esta actualización, el canje pasará a ser de una acción nueva de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros a cambio de 5,5483 acciones de Sabadell, frente al ratio anterior de 5,3456. Este movimiento, contemplado desde el lanzamiento inicial de la OPA en mayo de 2024, responde al impacto directo de los dividendos distribuidos por Sabadell, según lo estipulado por BBVA.

Esta es ya la tercera modificación del precio de la oferta, en un proceso que sigue condicionado por el comportamiento financiero de ambas entidades.

Planes de remuneración en solitario

Mientras se define el futuro de la operación, Sabadell y BBVA continúan perfilando sus planes estratégicos por separado. Sabadell ha detallado su intención de remunerar a sus accionistas con 6.300 millones de euros entre 2025 y 2027, incluyendo un dividendo extraordinario de 2.500 millones tras la venta de su filial británica TSB.

En paralelo, BBVA ha anunciado que dispone de 13.000 millones de euros destinados a la remuneración al accionista en el corto plazo, combinando recompras de acciones y pagos en efectivo. De este total, 1.000 millones corresponden a una recompra ya aprobada, que se ejecutará tras el cierre del periodo de aceptación de la OPA, previsto para septiembre.

Además, el banco ha comunicado que, a cierre de junio, su ratio de capital CET1 se situaba en el 13,34%, lo que le permite afrontar sus objetivos de distribución sin comprometer su solvencia. Una simplificación regulatoria adicional podría liberar otros 40-50 puntos básicos de capital hacia finales de año.

OPA pendiente del voto de los accionistas de Sabadell

El siguiente paso en esta operación será el resultado de las juntas de accionistas de Sabadell programadas para el 6 de agosto, donde se votará la venta de TSB y el pago del dividendo extraordinario. Tras ello, BBVA espera poder publicar el folleto y abrir el periodo de aceptación de su OPA a principios de septiembre.

Aunque el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha reiterado que la OPA sigue siendo una “buena operación”, ha evitado garantizar su ejecución definitiva. “Si no seguimos adelante, pasaremos página y ejecutaremos nuestro increíble plan”, ha afirmado Genç durante la presentación de resultados.

© Reproducción reservada