BBVA gana 5.447 millones en el primer semestre y proyecta beneficios récord hasta 2028

BBVAGettyImagen

El banco BBVA ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 5.447 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este crecimiento se debe al dinamismo de la actividad en España y México, donde la entidad ha registrado subidas en su margen de intereses del 6,3% y del 11,7%, respectivamente. En total, el margen de intereses alcanzó los 12.607 millones de euros, un 10% más en comparación con el primer semestre de 2024.

A este buen desempeño se suma el crecimiento de las comisiones netas, que subieron un 18% interanual, hasta situarse en los 4.010 millones de euros. Este incremento ha sido impulsado especialmente por los negocios de medios de pago y gestión de activos.

La combinación de estos ingresos recurrentes, margen de intereses y comisiones, ascendió a 16.617 millones de euros, lo que representa un incremento del 12% interanual.

En términos de rentabilidad, BBVA ha alcanzado un RoTE (rentabilidad sobre capital tangible) superior al 20%, y ha logrado un crecimiento cercano al 15% en el valor tangible por acción más dividendos. Ante este sólido desempeño, la entidad ha revisado al alza sus perspectivas para 2025, mejorando sus previsiones de rentabilidad, eficiencia, y crecimiento del crédito y del margen de intereses, especialmente en España.

De cara al futuro, BBVA ha anunciado sus objetivos financieros para el periodo 2025-2028, entre los que destacan un beneficio neto acumulado de 48.000 millones de euros y la disponibilidad de 36.000 millones en capital de máxima calidad para ser distribuidos entre sus accionistas. Asimismo, prevé elevar su RoTE hasta el 22%.

Estos resultados consolidan a BBVA como uno de los grupos financieros más sólidos y rentables del panorama europeo, con una estrategia centrada en el crecimiento sostenible y la generación de valor para sus accionistas.

© Reproducción reservada