El banco BBVA planea lanzar su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell a comienzos de septiembre, una vez superado el periodo vacacional y tras consensuar la fecha con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según han informado fuentes del mercado a Europa Press.
Las mismas fuentes apuntan que el mes de agosto se considera inhábil en los mercados bursátiles, por lo que lanzar la operación a finales de julio o esperar al inicio de septiembre no supondría un retraso sustancial en el calendario previsto. El periodo de aceptación de la OPA se extenderá entre 30 y 70 días, conforme a la normativa vigente.
La CNMV es la encargada de revisar y aprobar el folleto de emisión de la operación. Una vez aprobado, BBVA dispondrá de cinco días para abrir formalmente el periodo de aceptación. La entidad ha confirmado que su intención es incluir en el folleto los resultados semestrales tanto de Sabadell como de BBVA, así como el resultado de las juntas de accionistas de Sabadell.
Cuentas, dividendo extraordinario y venta de TSB
Banco Sabadell presentará sus resultados semestrales y su plan estratégico el próximo 24 de julio, mientras que BBVA lo hará el 31 de julio. Además, los accionistas de Sabadell celebrarán una junta el 6 de agosto para someter a votación dos puntos clave: la venta de su filial británica TSB y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros.
Fuentes oficiales de BBVA han indicado que el objetivo de posponer la apertura del periodo de aceptación hasta septiembre es garantizar que los accionistas de Sabadell cuenten con la “información lo más completa posible” antes de tomar una decisión.
“Este escenario tiene como ventaja que se evitará que el periodo de aceptación esté abierto durante agosto, un mes en el que, debido a las vacaciones, es más difícil para los accionistas ejercer su derecho a realizar el canje”, ha señalado la entidad.
La operación, una de las mayores del sector bancario europeo en los últimos años, sigue así su hoja de ruta en un entorno marcado por la consolidación financiera y la búsqueda de sinergias estratégicas en la banca nacional.
© Reproducción reservada