El BBVA dispone de tiempo hasta el 27 de septiembre para revisar su oferta por Banco Sabadell, cuyo consejo de administración debe publicar en los próximos diez días su informe sobre la opa, en el que se espera que desaconseje a los accionistas aceptar la propuesta.
El periodo de aceptación de la oferta comenzó este lunes y se extenderá hasta el 7 de octubre, mientras que los resultados finales se publicarán el 14 de octubre. La oferta del BBVA consiste en una acción de nueva emisión más 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Sabadell, y requiere un umbral mínimo de aceptación del 50 % para que la opa sea válida.
Fuentes del mercado consideran poco probable que los accionistas minoritarios acepten la oferta, dada su prima negativa del 8,71 % respecto al valor bursátil actual. Entre los grandes accionistas, BlackRock es el principal tanto en BBVA (7,076 %) como en Sabadell (6,995 %), seguido de Capital Research (4,968 %) en BBVA y Zurich (4,7 %) en Sabadell. Otros accionistas relevantes son David Martínez Guzmán (3,495 %), Dimensional Fund (2,873 %), Norges Bank (2,777 %) y UBS (2,078 %).
Si la opa logra que BBVA controle al menos el 90 % de los derechos de voto, podrá ejercer el derecho de compraventa forzosa sobre el resto de acciones. En caso contrario, los accionistas de Sabadell mantendrán sus títulos y la entidad operará independientemente durante tres años, según las condiciones impuestas por el Gobierno.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, reiteró que la oferta “es la que es” y que no planean modificarla, aunque legalmente pueden hacerlo hasta el 27 de septiembre. Mientras tanto, los accionistas pueden aceptar total o parcialmente la oferta y retirar su aceptación antes del último día del periodo de aceptación.
© Reproducción reservada