Bridgestone ‘congela’ la inversión de 207 millones en Burgos

BridgestoneGetty Images

El parón en la industria de la automoción en Europa sigue generando importantes consecuencias negativas. En el sector de neumáticos, Bridgestone ha decidido suspender temporalmente la inversión de 207 millones de euros prevista para su planta en Burgos, a la espera de una reactivación de la demanda. Este proyecto contemplaba un aumento del 75% en su capacidad, con la producción de siete millones adicionales de neumáticos para furgonetas, además de los que fabrica para turismos. La multinacional japonesa también ha anunciado la extensión en España del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el primer trimestre de 2025, dado que el actual ERTE finaliza el 31 de diciembre.

Bridgestone opera en España con cuatro plantas ubicadas en tres comunidades autónomas: Basauri y Usansolo (Bizkaia), Puente de San Miguel (Cantabria) y Burgos. La nueva reducción de la carga laboral, que incluye paros y ajustes salariales, afectará a los 2.800 empleados de estas instalaciones. Entre enero y marzo de 2025, la planta de Basauri parará 24 días, Burgos 14, Usansolo 21, y Puente de San Miguel enfrentará 41 jornadas sin actividad. Este año, Basauri ya ha registrado 100 días de inactividad, mientras que Puente de San Miguel ha acumulado 160.

La dirección de Bridgestone y los sindicatos tienen previsto reunirse próximamente para negociar las condiciones del ERTE. En su red industrial, Basauri se especializa en neumáticos para camiones y autobuses, mientras que Puente de San Miguel produce equipos para vehículos agrícolas. Por su parte, Usansolo actúa como centro de almacenamiento y logística interna.

La crisis en la automoción también afecta a otras grandes marcas. Volkswagen (VW) ha anunciado cierres de plantas y recortes salariales en Alemania, donde posee diez fábricas y emplea a 120.000 personas. En respuesta, los trabajadores realizaron una huelga de aviso de dos horas en nueve plantas y organizaron una manifestación multitudinaria en Wolfsburgo, sede de la compañía. Los ajustes de VW podrían traducirse en el cierre de tres plantas, 10.000 despidos y una rebaja salarial del 10%. En España, VW cuenta con una planta en Landaben (Navarra) que emplea a 4.500 personas.

Otros fabricantes también han anunciado medidas similares. Ford planea despedir a 4.000 trabajadores en Alemania y Reino Unido. Michelin ha anunciado el cierre de dos fábricas en Francia, afectando a 1.350 empleados, y el proveedor de componentes Schaeffler prevé eliminar 4.700 puestos en Europa entre 2025 y 2027. A nivel internacional, Nissan reducirá 9.000 empleos, mientras que Audi, filial de VW, planea recortar su plantilla un 15%, equivalente a 4.500 trabajadores, aunque mantendrá estable su división industrial.

© Reproducción reservada