El Gobierno aumenta hasta el 6% el capital de Telefónica

telefónicaFoto: Telefónica

El objetivo del Gobierno español de adquirir el 10% de la participación en Telefónica sigue avanzando.

Este viernes se dio a conocer que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el mecanismo elegido para la operación, ha alcanzado el 6,169% del capital, aumentando desde el 5,034% que poseía antes.

El pasado 19 de diciembre, el Consejo de Ministros tomó la decisión de ampliar la presencia del Estado en la multinacional española hasta el 10%, como respuesta al anuncio del desembarco de la empresa saudí de telecomunicaciones, STC, con 9,9%.

Con esta nueva adquisición, la SEPI se posiciona como el principal accionista de Telefónica, superando a Criteria (la Caixa) en la titularidad accionaria. La inversión realizada para alcanzar este porcentaje ha ascendido a 1.134,4 millones de euros, lo que sitúa el precio medio de compra en 3,9185 euros por acción, un coste ligeramente superior al valor de mercado de 3,80 euros por acción registrado desde el acuerdo de diciembre.

Belén Gualda, presidenta de la Sociedad Estatal, ha destacado que este movimiento accionario busca «aportar una mayor estabilidad accionarial a la compañía, facilitando la consecución de sus objetivos estratégicos y contribuyendo a la protección de las capacidades estratégicas que Telefónica representa para el sector de las telecomunicaciones y para la defensa y seguridad nacional».

En un comunicado enviado a la SEC, la SEPI recalca la importancia de Telefónica para la economía española, subrayando su impacto en la productividad, la investigación, la seguridad y la defensa, considerándola esencial para los intereses públicos del país.

La adquisición de estas acciones se realizó en el mercado abierto a un precio promedio de 3,9378 euros por acción, financiada por contribuciones de capital del tesoro público español, que destinó una dotación específica de 2.000 millones de euros para tales propósitos.

Al cierre del año fiscal 2023, Telefónica registró un total de 5.750.458.145 acciones en circulación, lo que implica que la SEPI ahora posee directamente 354.750.278 acciones, representando aproximadamente el 6% del total. Esta participación no solo refuerza la influencia de SEPI dentro de Telefónica, sino que también solidifica su rol en la tutela de intereses estratégicos más amplios del Estado español en sectores críticos.

© Reproducción reservada