El Ibex 35 se mantiene en 14.370 puntos tras acuerdo arancelario entre EE.UU. y Europa

Bolsa de MadridBolsa de Madrid

El índice Ibex 35 cotizaba en la media sesión de este lunes en torno a los 14.370 puntos, manteniéndose en línea con la subida del 1% registrada en la apertura, en un contexto marcado por el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Europa para resolver su disputa arancelaria.

El pacto, anunciado el domingo, establece un arancel del 15% para productos europeos y compromete al bloque europeo a realizar inversiones adicionales y a adquirir más energía y armamento. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, sellaron el acuerdo que pone fin a meses de tensiones comerciales.

La Mesa Redonda Industrial (ERT), que agrupa a las principales empresas europeas como Iberdrola, Telefónica, Ferrovial e Inditex, ha expresado un apoyo cauteloso al acuerdo, valorando que evita una guerra comercial perjudicial para ambas partes.

La semana estará además marcada por la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), prevista para este miércoles, y la publicación de resultados de varias cotizadas españolas, entre ellas Endesa, CaixaBank, Telefónica, Banco Santander, BBVA, ACS, Redeia y Aena.

Fuera del Ibex, destaca el avance de Elecnor, que antes de la apertura informó un beneficio neto de 50,15 millones de euros en el primer semestre, más del doble (+100,6%) respecto a los 25 millones del año anterior. En contraste, Tubos Reunidos anunció unas pérdidas de 28,4 millones de euros, atribuidas a la política arancelaria, pese a un aumento del 19% en su cifra de negocio, que alcanzó los 205,8 millones.

En la media sesión, los valores con mayores avances fueron Banco Sabadell (+2,91%), Mapfre (+2,39%), Acerinox (+2,27%), BBVA (+2,15%), CaixaBank (+1,93%) y Unicaja (+1,83%). Por el contrario, solo tres valores cotizaban en rojo: Naturgy (-2,55%), afectada por el efecto ‘ex dividendo’, Indra (-0,87%) y Telefónica (-0,76%).

En Europa, la evolución de los principales índices fue similar: Londres subió un 0,10%, París un 0,70%, Fráncfort un 0,35% y Milán un 0,89%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent alcanzó los 69,04 dólares, un 0,89% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió un 0,94%, situándose en 65,77 dólares.

En deuda, el rendimiento del bono español a 10 años bajó hasta el 3,28%, por debajo del cierre del viernes, y la prima de riesgo frente al bono alemán cayó a 59,2 puntos básicos.

Finalmente, en el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,65% frente al dólar, intercambiándose a 1,1742 dólares por euro.

© Reproducción reservada