El sector eléctrico cae en Bolsa tras el rechazo del decreto antiapagón

Datos de la BolsaGetty Images

La jornada bursátil arranca con pérdidas generalizadas en el sector eléctrico, que cae más de un 1% tras el rechazo en el Congreso del denominado decreto antiapagón, una medida legislativa que buscaba garantizar la seguridad energética y fomentar la inversión en energías renovables.

El revés legislativo supone un golpe para el Gobierno, pero también para el conjunto del sector energético, que estima que podrían perderse cerca de 3.000 millones de euros en proyectos renovables. Además, desde mañana, jueves 24 de julio, unos 5 GW en energía eólica y fotovoltaica están en riesgo de perder permisos y ejecutar avales.

Entre las compañías más afectadas en Bolsa este miércoles se encuentran:

  • Endesa, que cae un 1,4%

  • Naturgy, con un descenso del 1,65%

  • Redeia (Red Eléctrica), que pierde un 1%

  • Solaria, que retrocede un 1,1%

Por su parte, Iberdrola no cotiza hoy tras la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de suspender cautelarmente su negociación, tras anunciar una ampliación de capital acelerada de 5.000 millones de euros. El objetivo de esta operación es financiar nuevas inversiones en redes eléctricas en Estados Unidos y Reino Unido.

La eléctrica, presidida por Ignacio Galán, llevará a cabo una colocación dirigida exclusivamente a inversores cualificados, mediante un proceso de prospección de demanda que determinará el precio de emisión y el número de acciones a emitir.

La suspensión se anunció antes de la apertura del mercado, al considerar el regulador que existen “circunstancias que pueden perturbar el normal desarrollo de las operaciones”. Aún no se ha comunicado cuándo se levantará la suspensión.

Además, Iberdrola ha presentado sus resultados del primer semestre, con un beneficio neto de 3.572,2 millones de euros, lo que supone una caída del 14% respecto al mismo periodo del año anterior.

© Reproducción reservada