El Tesoro Público dará comienzo este martes a su programa de emisiones de deuda de agosto con una subasta de letras a seis y doce meses, en la que espera colocar entre 5.000 y 6.000 millones de euros, según ha informado el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
Esta será la primera de las tres subastas programadas para el mes de agosto, ya que el Tesoro ha cancelado la emisión prevista para el día 21. Las siguientes convocatorias serán el jueves 7 de agosto, con bonos y obligaciones del Estado, y el lunes 12 de agosto, con letras a tres y nueve meses.
Rentabilidades dispares en la última emisión
En la última subasta de letras a corto plazo, el Tesoro adjudicó 5.380 millones de euros, recortando la rentabilidad de las letras a seis meses hasta el 1,896%, el nivel más bajo desde octubre de 2022. Sin embargo, elevó ligeramente el interés de las letras a doce meses, hasta el 1,914%.
Para el próximo jueves, el Tesoro ya ha anunciado las cuatro referencias que sacará al mercado. En total, espera colocar entre 4.250 y 5.750 millones de euros en:
Bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%
Obligaciones indexadas a la inflación, con vida residual de 5 años y 4 meses y cupón del 1,00%
Obligaciones a 10 años, con cupón del 3,20%
Obligaciones a 20 años, con cupón del 3,45%
Un 2025 con más necesidades de financiación
El programa de financiación del Tesoro para este año prevé 60.000 millones de euros en necesidades netas, lo que representa un aumento de 5.000 millones respecto a 2024. Este incremento se debe, en parte, a los gastos derivados de la reconstrucción de las zonas afectadas por la catástrofe de la DANA.
En términos brutos, se estima que las emisiones alcancen los 278.000 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,4% frente al cierre del ejercicio anterior, debido a mayores amortizaciones y a un leve incremento en las emisiones netas.
Deuda sostenible y diversificación
El Tesoro continuará apostando por la diversificación de la base inversora y la emisión de bonos verdes como parte estructural del programa de financiación. Se prevé seguir reabriendo el bono verde emitido en 2021 para reforzar el mercado de finanzas sostenibles y alcanzar un volumen comparable al de otras referencias tradicionales.
El plan para 2025 incluye 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado. Además, el Tesoro recurrirá nuevamente a sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de deuda, una práctica que permite colocar grandes volúmenes con el respaldo de bancos colocadores.
Con estos movimientos, el Tesoro busca mantener la vida media de la deuda en circulación en torno a los 8 años, un máximo histórico que contribuye a mitigar los efectos de la subida de los tipos de interés, cuyo impacto ha sido notablemente inferior al de otras economías del entorno.
© Reproducción reservada