Ericsson celebró la jornada de este martes, tras lograr su techo máximo en dos años y avanzar un 10,78% en la Bolsa de Estocolmo.
El fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones no había logrado estabilizarse, tras firmar un histórico acuerdo con AT&T el pasado mes de diciembre.
De acuerdo con los propios reportes de la empresa, entre julio y septiembre logró un beneficio neto atribuido de 335 millones de euros, frente a los 2.698 millones de euros del tercer trimestre de 2023.
Lars Sandström, director financiero de la empresa, dijo a Bloomberg que las ventas en este trimestre han sido “excepcionalmente altas tras unos ingresos excepcionalmente bajos a principios de año”.
El sector de los fabricantes de equipos de telecomunicaciones ha enfrentado una etapa difícil en los últimos años, por la reducción de las inversiones en redes por parte de las operadoras.
Ericsson España
En España, Ericsson cerró 2023 con una ligera reducción de las ventas, por debajo de los 500 millones de euros. “Deberán acometer inversiones adicionales a la red si no quieren perder posicionamiento competitivo”, alertó el grupo.
El avance en la ampliación de las redes móviles 5G avanza más lento de lo esperado en España, por lo que el negocio se ha estancado. Y Ericsson es uno de los proveedores más relevantes de esta tecnología para las grandes operadoras española.
En enero pasado, Ericsson obtuvo un préstamo de 420 millones de euros a siete años con el Banco Europeo de Inversiones (BEI). La empresa dijo que la financiación respaldará las inversiones del proveedor en investigación y desarrollo (I+D) para tecnología inalámbrica mejorada hasta 2025, dentro de su objetivo de convertirse en cero emisiones netas para 2040.
© Reproducción reservada