Hacienda deja de ingresar 107 millones por cambios autonómicos en el IRPF

El Ministerio de HaciendaEl Ministerio de Hacienda

Hacienda ha registrado hasta julio una caída de 107 millones de euros en la recaudación por el tramo autonómico del IRPF, como consecuencia de las modificaciones en tarifas y mínimos aplicadas por varias comunidades autónomas, según el último informe de la Agencia Tributaria.

A este impacto se suman los 148 millones menos derivados del aumento de las deducciones por donativos, impulsado por el Real Decreto Ley 6/2023, que elevó la base de deducción y el porcentaje aplicable, reduciendo además los plazos para beneficiarse del incremento. En promedio, estas deducciones han crecido un 20%.

Pese a estas disminuciones, los ingresos por IRPF han aumentado un 12,4% en los siete primeros meses del año, hasta alcanzar los 38.688 millones de euros, impulsados por el primer plazo de la campaña de la Renta de 2024, que creció un 25,4% frente al año anterior. Hacienda prevé que el incremento final sea algo menor tras el segundo plazo de noviembre.

En conjunto, la recaudación tributaria total del Estado alcanzó 137.547 millones de euros hasta julio, un 9,8% más que en 2024. Destaca el fuerte repunte del IVA, que sube un 10,2% hasta 61.308 millones, gracias a la recuperación de los tipos impositivos originales para electricidad, gas, biomasa y alimentos desde enero de 2025.

También crecen de forma notable los ingresos del Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE), que pasa de 184 a 974 millones de euros, y del Impuesto Especial sobre la Electricidad, que se duplica hasta 916 millones.

Entre las novedades fiscales de 2025, se incluyen los 7 millones recaudados por el impuesto a los líquidos para cigarrillos electrónicos y los 566 millones ingresados por el nuevo impuesto al margen de intereses y comisiones de la banca, que sustituye al gravamen temporal del sector.

© Reproducción reservada