En un esfuerzo conjunto por impulsar la inteligencia artificial (IA) y la supercomputación, el Gobierno español ha firmado un memorando de entendimiento con IBM para colaborar en la creación de un gran modelo de lenguaje natural en español.
El memorando de entendimiento firmado entre el Ejecutivo español y la multinacional tecnológica busca impulsar la creación de modelos de lenguaje nativos en español, promover políticas de IA éticas y responsables, y estimular la formación de una comunidad activa en IA. Además, contempla la colaboración en investigación y desarrollo de IA para aumentar la sostenibilidad en la industria de semiconductores.
Esta colaboración entre el Gobierno español y IBM representa un paso significativo hacia el desarrollo de la inteligencia artificial en el país. Esta alianza estratégica, anunciada por parte de Moncloa en un comunicado, forma parte de un convenio más amplio que abarca diversas áreas de colaboración tecnológica.
El proyecto gubernamental, anunciado por el presidente Pedro Sánchez durante el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, tiene como objetivo desarrollar modelos de lenguaje natural en español y lenguas cooficiales mediante una asociación público-privada. Además de IBM, participarán en este ambicioso proyecto instituciones como el Barcelona Supercomputing Center (BSC), la Red Española de Supercomputación y la Academia Española de la Lengua.
El proyecto contempla el desarrollo de modelos de lenguaje natural tanto grandes como pequeños, que permitirán abordar tareas complejas y simples respectivamente. La colaboración con IBM permitirá utilizar su plataforma de inteligencia artificial generativa de código abierto, lo que garantiza transparencia, seguridad y eficiencia en costos en comparación con sistemas propietarios.
Por su parte, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Juan Luis Escrivá, destacó la importancia de la apertura y transparencia en el desarrollo de la IA. El ministro resaltó el papel fundamental del BSC en el proyecto y expresó su confianza en que la colaboración con IBM impulse un desarrollo útil y ético de esta tecnología en España.
El director de Investigación mundial de IBM, Darío Gil, subrayó el compromiso de la compañía con un enfoque abierto, ético y responsable de la inteligencia artificial Gil destacó la relevancia de esta tecnología y su impacto en la sociedad, y confió en que el proyecto tenga un impacto positivo en términos de empleo e innovación.
© Reproducción reservada