ING gana un 6,8% menos en el primer semestre, pero eleva sus objetivos de rentabilidad y comisiones

INGGettyImages

ING Group registró un beneficio neto de 3.130 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un descenso del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Pese al retroceso, la entidad ha anunciado una revisión al alza de sus metas de ingresos por comisiones y rentabilidad sobre activos tangibles (RoTE).

La cifra de negocio del grupo bancario holandés alcanzó los 11.339 millones de euros, un 0,3% más interanual. Este leve crecimiento se logró a pesar de un descenso del 6,5% en los ingresos por intereses netos, que se situaron en 7.159 millones de euros. Por el contrario, los ingresos por comisiones crecieron un 10,9%, hasta los 2.216 millones de euros.

En cuanto a la gestión del riesgo, las provisiones ascendieron a 612 millones de euros, un 9,5% más que en el mismo periodo de 2024. En el segundo trimestre, las dotaciones bajaron un 0,3%, hasta 299 millones. Por su parte, los costes regulatorios cayeron un 1,6%, hasta los 439 millones de euros en el semestre.

Entre abril y junio, el banco obtuvo un beneficio neto trimestral de 1.675 millones de euros, un 5,9% menos que en el segundo trimestre del año anterior. Los ingresos totales trimestrales bajaron un 0,2% interanual, hasta los 5.702 millones de euros.

“El trimestre comenzó con una mayor volatilidad del mercado y «persistente incertidumbre macroeconómica y geopolítica”, explicó el CEO de ING, Steven van Rijswijk, quien destacó que, pese a ese entorno, el banco logró aumentar su base de clientes, mejorar los volúmenes e impulsar la diversificación de ingresos.

En concreto, ING captó más de 300.000 nuevos clientes móviles principales durante el trimestre, y 1,1 millones más que hace un año, lo que representa un crecimiento interanual del 8% en banca minorista, liderado por Alemania, España, Italia y Rumanía.

De cara al cierre del ejercicio 2025, ING ha revisado al alza su previsión de ingresos por comisiones, situando el crecimiento en la parte alta del rango previsto, del 5% al 10%. También ha ajustado a la baja su previsión de costes, estimando un gasto total entre 12.500 y 12.700 millones de euros, y ha elevado su objetivo de rentabilidad sobre activos tangibles (RoTE) desde “más del 12%” al 12,5%.

© Reproducción reservada