Inicio de año agridulce para Verizon: baten los pronósticos pero bajan las ganancias

verizonFoto: Getty Images

Verizon Communications Inc. ha presentado sus resultados financieros para el primer trimestre de 2024.

La teleco ha anunciando que supera las expectativas del mercado aunque las ganancias han disminuido en un 6,3%. De esta forma, el gigante de las telecomunicaciones ha informado que su beneficio neto se situó en 4.602 millones de dólares, frente a los 4.909 millones del mismo periodo del año anterior. A pesar de la disminución, el beneficio por acción (BPA) de 1,15 dólares ha superado la previsión de 1,12 dólares, excluyendo algunos costes.

Los ingresos operativos se mantuvieron estables, cerrando marzo con 32.981 millones de dólares, un leve aumento del 0,2% en comparación con los 32.912 millones de dólares del año fiscal anterior. Aunque estas cifras fueron ligeramente inferiores a las expectativas de los analistas, que anticipaban ingresos de 33.200 millones de dólares, el rendimiento general de la compañía ha sido robusto, especialmente en el contexto de un mercado de telecomunicaciones altamente competitivo.

Hans Vestberg, presidente y consejero delegado de la compañía, expresó su satisfacción con los resultados: «Nuestros buenos resultados demuestran que nuestro equipo está cumpliendo. Nuestro rendimiento en el primer trimestre nos prepara para un exitoso 2024». Con un enfoque continuo en la innovación y la satisfacción del cliente, Verizon se posiciona como un jugador clave en la industria de telecomunicaciones global, apunta el directivo.

Un aspecto destacado del trimestre fue la mejoría en la retención de clientes de telefonía móvil. La empresa perdió 68.000 clientes de telefonía móvil, notablemente menos que los 127.000 del año anterior y por debajo de las expectativas del mercado de 100.000.

Este desempeño se atribuye en gran parte al éxito del plan myPlan, que ha resonado bien entre los consumidores debido a sus características personalizables y descuentos en servicios de streaming como Netflix o Max. Esta oferta ha contribuido a un aumento del 5,3% en las altas brutas de telefonía móvil.

En cuanto a la telefonía fija, Verizon experimentó un crecimiento significativo, añadiendo 203.000 consumidores y 151.000 empresas, elevando el total de abonados a Internet de banda ancha a 11,1 millones. Este aumento ha sido uno de los puntos más fuertes del reporte y algo que refleja la fortaleza y expansión de la infraestructura de banda ancha de Verizon, así como su capacidad para atraer y retener a clientes en un sector que sigue siendo vital para el trabajo remoto y el entretenimiento en casa, aseguran desde la teleoperadora.

También informó de una disminución en el flujo de caja libre, que fue de 2.700 millones de dólares, por debajo de los 3.600 millones previstos. Sin embargo, la compañía se mantiene optimista y ha reiterado sus previsiones para el resto del año fiscal, esperando un BPA ajustado de entre 4,5 y 4,7 dólares por acción y un crecimiento de los ingresos por servicios inalámbricos de entre el 2% y el 3%.

© Reproducción reservada