El banco andorrano MoraBanc ha anunciado la culminación de la compra de Banco Europeo de Finanzas (BEF) a Unicaja, un paso clave que le otorga una ficha bancaria para operar en España como entidad financiera completa, según informó la entidad en un comunicado oficial este lunes.
La operación, que contó con la aprobación del Banco de España y de la Autoridad Financiera Andorrana, ha permitido la firma definitiva del contrato de compra entre ambas entidades.
El presidente de MoraBanc, Juan María Nin, destacó que esta adquisición “nos permitirá reforzar nuestra forma de hacer banca, familiar y con un espíritu innovador, y así convertirnos en un banco referente para nuestros clientes”.
Hasta ahora, MoraBanc centraba su actividad en la gestión de activos a través de sus filiales MoraWealth y Tressis, pero con la compra de BEF planea ampliar su cartera ofreciendo productos de captación de pasivo y financiación.
Un salto en patrimonio bajo gestión
La integración de Tressis y la adquisición de BEF permitirán al grupo superar los 18.000 millones de euros en patrimonio bajo gestión, de los cuales aproximadamente 7.500 millones corresponden a España. El banco se ha marcado como objetivo alcanzar los 10.000 millones en patrimonio gestionado en España en los próximos tres años.
Renovación en el consejo de administración
MoraBanc también ha anunciado una modificación en la composición del consejo de administración de BEF. El nuevo presidente es el propio Juan María Nin. Se incorporan además a la directiva Lluís Alsina Álvarez (consejero delegado de MoraBanc), junto con Marc Mora Guerín, Francesc Xavier Maymó Gatell, Rita Estévez Luaña, Rosa Bruguera Brasó y José Manuel Lara García.
Con esta operación, MoraBanc consolida su expansión en el mercado español y refuerza su apuesta por una banca cercana, innovadora y con un crecimiento sostenible.
© Reproducción reservada