Onivia se hace con parte de la red de Digi por 750 millones de euros

Onivia

Onivia, la operadora neutra de fibra óptica mayorista, ha dado un gran paso al cerrar la adquisición de la red de fibra desplegada por la operadora rumana Digi en España.

Esta operación estratégica le permite sumar aproximadamente 6 millones de accesos de FTTH, que se suman a los 4,1 millones que ya poseía, consolidando su posición como un gigante mayorista con casi diez millones de hogares cubiertos.

Para completar esta operación, Onivia ha realizado ajustes en su accionariado, con la salida de la japonesa Daiwa, dejando su capital en manos de Abrdn (40%), Macquarie (30%) y Arjun Partners (30%).

La adquisición de la red de Digi, valorada en unos 750 millones de euros, representa un avance significativo para Onivia, que se convierte en el líder indiscutible entre los operadores mayoristas independientes en España, solo superado por Telefónica y Masorange, la nueva empresa fruto de la fusión entre Orange y MásMóvil.

La estrategia de expansión de la teleco se ha caracterizado por un enfoque selectivo en poblaciones medianas y pequeñas, mientras que la red desplegada por la empresa rumana se ha concentrado principalmente en grandes ciudades. Aunque existe cierto solapamiento en áreas como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, en general, ambas redes son complementarias, lo que permite a Onivia ofrecer una cobertura más amplia y robusta.

Esta adquisición no solo impulsa la presencia de la empresa en el mercado español, sino que también fortalece su posición como un importante jugador en el sector de las ‘fibercos’ independientes a nivel internacional.

Por su parte, Digi destinará los recursos obtenidos en la transacción a refinanciar su deuda y financiar su crecimiento en otros mercados, como Bélgica y Portugal.

En cuanto a España, el acuerdo incluye la integración de los nuevos despliegues de la compañía rumana en la operación de Onivia, lo que ampliará aún más su cobertura. Asimismo, se espera que parte de la inversión se destine al despliegue de una red móvil propia de Digi en el país, aprovechando las concesiones obtenidas de Orange y MásMóvil.

Con la combinación de red propia y acuerdos de RAN Sharing, Digi planea construir una red móvil eficiente, centrada en las áreas urbanas donde tiene una gran base de usuarios. Esta estrategia le permitirá expandirse rápidamente y ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes, consolidando su posición en el competitivo mercado de las telecomunicaciones españolas.

© Reproducción reservada