Santander Consumer Finance (SFC) registró un beneficio neto atribuido de 272,1 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone una caída del 26,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según el informe enviado a la CNMV.
La financiera de Banco Santander destacó la buena evolución del margen de intereses, que creció un 5% hasta 1.844 millones de euros, impulsado por la repreciación de créditos y el aumento en depósitos y préstamos. Sin embargo, el resultado se vio penalizado por una caída del 18,9% en comisiones —hasta 334 millones de euros— debido a cambios regulatorios en Alemania y menores originaciones.
Los costes operativos se mantuvieron prácticamente planos, en 1.045 millones de euros, con una ratio de eficiencia del 45,51%, ligeramente peor que en 2024. Las provisiones por insolvencias crecieron un 26,9%, reflejando el impacto del deterioro económico en Alemania y Francia y las tensiones sobre la capacidad adquisitiva de los hogares europeos.
En el balance, la nueva producción crediticia cayó un 8%, especialmente en el segmento de auto (-4,7%), aunque los depósitos crecieron un 3,1%, en línea con el objetivo de aumentar la financiación minorista y reducir costes.
De cara a 2025, SFC priorizará el impulso de su oferta digital de movilidad, el desarrollo de soluciones de financiación al consumo como BNPL, tarjetas de crédito y préstamos directos, así como la banca digital en Alemania para aumentar la vinculación de clientes.
© Reproducción reservada