Un martes negro para Soltec.
Este martes, las acciones de la fotovoltaica se han desplomado un 12%, bajando su precio por debajo de los 2 euros, alcanzando su nivel más bajo desde su debut en el mercado en octubre de 2020, cuando cada título tenía un valor de 4,82 euros.
La causa de esta caída abrupta se debe a los importantes cambios anunciados en las cuentas de la empresa para el año 2023, luego de que se conociera una discrepancia con los resultados de su auditora, Ernst & Young (EY).
La compañía de energía solar informó a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha formulado nuevas cuentas del año pasado debido a discrepancias con los resultados previamente comunicados a inversores. En lugar de registrar un beneficio neto de 11,7 millones de euros como se anunció en febrero, Soltec admitió una pérdida de 23,4 millones. Además, se ajustó el resultado bruto de explotación (ebitda) y los ingresos, quedando en 10,4 millones y 394,8 millones de euros. Estas cifras representan una disminución de más del 80% y 30%, respectivamente.
Estos cambios, señala la empresa, se deben a una cuestión contable relacionada con el criterio para aplicar la normativa NIIF 15, utilizada para contabilizar ingresos ordinarios de contratos con clientes. Según la compañía, Ernst & Young considera que deben registrarse ingresos y costes adicionales relacionados con suministros de seguidores solares.
A pesar de esta discrepancia, los directivos de Soltec han decidido aceptar la formulación revisada de sus cuentas como la «mejor alternativa» para asegurar el interés de la empresa. Sin embargo, la empresa ha asegurado que este problema financiero no tendrá un impacto significativo en el grupo, ya que su deuda neta financiera permanece en una situación estable.
En cuanto a las recomendaciones de inversión, los analistas no han realizado cambios significativos en sus valoraciones o recomendaciones para las acciones de Soltec, aunque la valoración media para dentro de un año es de 5,55 euros, lo que representa un potencial considerable de crecimiento a lo largo del próximo año. A pesar de la discrepancia contable y la caída en el precio de las acciones, los expertos continúan aconsejando la compra de los títulos de la fotovoltaica.
© Reproducción reservada