Tether, emisor de USDT, la stablecoin más grande del mundo por capitalización de mercado, ha anunciado su entrada en el capital de Bit2Me, empresa española especializada en criptoactivos. La operación se ha concretado mediante una ronda de inversión liderada por Tether Ventures, el brazo inversor de Tether con sede en El Salvador, que aportó 30 millones de euros.
Según el comunicado oficial de Bit2Me, esta inversión estratégica, junto con la obtención de una licencia regulatoria europea y el apoyo de futuros socios, permitirá a la compañía acelerar sus planes de crecimiento en la Unión Europea y consolidar su presencia en Argentina y otros países de Latinoamérica.
El cofundador y director de operaciones de Bit2Me, Andrei Manuel, expresó que «contar con un líder global como Tether en nuestra estructura accionarial nos impulsa a un nuevo nivel dentro del ecosistema cripto internacional».
Actualmente, entre los accionistas de Bit2Me figuran importantes entidades como Unicaja (con un 5%), Cecabank, BBVA, Telefónica, Investcorp e Inveready.
Una stablecoin es una criptodivisa cuyo valor está vinculado a un activo real para minimizar la volatilidad, a diferencia de otras criptomonedas como bitcoin o ether. La USDT está vinculada al dólar estadounidense, aunque Tether no mantiene un respaldo en efectivo equivalente para cada unidad emitida. En su lugar, el respaldo actual se compone de letras del Tesoro de EE.UU., acuerdos inversos de recompra, fondos del mercado monetario, metales preciosos, préstamos asegurados y bitcoins.
Cabe recordar que en 2021, la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos (CFTC) multó a Tether con 41 millones de dólares por no representar adecuadamente sus reservas. El regulador concluyó que entre 2016 y 2019 Tether solo tuvo reservas suficientes en poco más de un cuarto de los días, y que en aquel entonces carecía de auditorías externas, situación que la empresa ha corregido en los últimos trimestres.
Esta nueva inversión consolida la apuesta de Tether por fortalecer su presencia global y respaldar el crecimiento de plataformas clave en el ecosistema cripto internacional.
© Reproducción reservada