Tommy Hilfiger y Calvin Klein se hunden en bolsa con su peor resultado en casi 40 años

Son dos marcas icónicas. Dos gigantes de la moda. Pero también, dos empresas a las que los números no les están cuadrando del todo en este primer trimestre de 2024. Tommy Hilfiger y Calvin Klein sufren con un descenso en sus acciones de hasta un 22%. Esto significa su peor sesión en 37 años pero ¿por qué?

PVH, la marca propietaria de ambas, ha sufrido una caída de un 24,5% en niveles intradía ante la previsión de la caída de los ingresos para este año. Tommy Hilfiger reducirá sus ventas un 6% y Calvin Klein lo hará en un 7%.

La marca lo tiene claro, la culpa es del “desafiante entorno macroeconómico” que está afectando a Europa con la guerra de Ucrania en liza y aún una alta inflación que, pese a mejorar respecto hace un año, sigue alta. También otros conflictos bélicos o el menor consumo de China podrían mermar los resultados de sus dos grandes marcas de moda.

Pero ojo, no todo son malas noticias para Tommy Hilfiger y Calvin Klein. Sí, se estima que bajen sus resultados en 2024 pero ambas vienen de un 2023 radiante. Y es que, según los resultados presentados ante Securities and Exchange Comission (SEC), la máxima autoridad de los mercados de Estados Unidos, la multinacional cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 663,6 millones de dólares.

Estos datos son un 300% más que las ganancias de 2022. Sus ingresos sumaron 9.218 millones de dólares, un 2,1% más. Finalmente, en 2023 las ventas netas del grupo sumaron 8.752 millones de dólares, un 2,4% más, incluyendo un crecimiento del 4% de las ventas de Tommy Hilfiger y del 3% de Calvin Klein. Por otro lado, los ingresos por regalías disminuyeron un 1%, hasta 368 millones de dólares.

PVH no está, de momento, en crisis

Pese a partir de unas buenas cifras, la disminución de ingresos se ve inevitable por parte de la compañía. A lo que hay que sumar la reducción del 2% de la venta del negocio de ropa íntima femenina Heritage Brands.

Con la presentación de estas estimaciones era lógico que PVH descendiera en bolsa, como así ha ocurrido. Sus acciones llegaron a bajar un 24,5% en la apertura de Wall Street. Esto es el peor descalabro desde el año 1987 cuando lo hizo en un 33,3%.

Al cierre de la sesión, estas reducciones se habían reducido al 22%. Una cifra aún por encima del 21,86% que se dejó el 12 de marzo de 2020, en pleno estallido de la pandemia por la Covid-19. En términos de capitalización, PVH perdió este martes 2.000 millones de capitalización.

PVH no está sumida en una grave crisis, ni mucho menos. Pero tampoco pasa por su mejor momento, de hecho Bloomberg destaca que ambas marcas han ido perdiendo influencia entre los consumidores en los últimos años.

Para ello, y según ha indicado el consejero delegado de la marca Stefan Larsson, se está trabajando en un ambicioso plan estratégico para crecer en Asia y América del Norte. En Europa sus esfuerzos se focalizarán en la calidad de las ventas para fortalecer su posición en el mercado.

En el cuatro trimestre de 2023 se centró en una mejor gestión de los inventarios, aunque las ventas no respondieron bien en todas las geografías donde los ingresos terminaron el año a la baja.

Aunque en el cuarto trimestre los beneficios de PVH superaron las expectativas de los analistas gracias a En Norteamérica, los ingresos de PVH bajaron un 8% respecto al mismo trimestre de 2022.

© Reproducción reservada