UniCredit ha decidido retirar su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco BPM tras un intenso consejo de administración. La decisión se debe a la intervención del “Golden Power”, la cláusula de control especial invocada por Banco BPM, que según UniCredit ha impedido un diálogo fluido y transparente con los accionistas de BPM, dificultando así el proceso habitual de la oferta.
En un comunicado, UniCredit critica duramente esta situación, afirmando que la cláusula de Golden Power “ha privado a los accionistas de BPM del diálogo necesario para valorar adecuadamente la combinación y establecer condiciones aceptables para avanzar”. Aunque la entidad reconoce los avances regulatorios con el Tribunal Administrativo Regional (TAR), la Comisión Europea y el Gobierno italiano, destaca que los tiempos para resolver esta cuestión exceden el plazo de validez de la oferta y de la suspensión temporal decretada por la Consob.
Por ello, y para proteger sus intereses y los de sus accionistas, UniCredit ha decidido no renunciar a la condición del Golden Power, que no se ha cumplido, y proceder al retiro definitivo de la oferta.
El CEO de UniCredit, Andrea Orcel, expresó su decepción por lo que considera una “oportunidad perdida” no solo para los involucrados en BPM, sino para el sector empresarial italiano y la economía en general, subrayando la convicción de que la consolidación bancaria aportaría beneficios a Italia y Europa.
Orcel añadió que, pese a la retirada, UniCredit continuará con determinación su estrategia de crecimiento y transformación, apoyada en récords alcanzados y una sólida posición en el sector.
Por su parte, el presidente de UniCredit, Pietro Carlo Padoan, afirmó que la combinación con BPM habría generado un enorme valor para todas las partes interesadas, pero que la desviación del proceso y la incertidumbre constante han hecho la situación “insostenible”.
© Reproducción reservada