La Fiscalía que investiga a BBVA por las acusaciones de espionaje a políticos y empresarios ha solicitado al juez Manuel García Castellón la imputación de la entidad bancaria. Esta solicitud llega en un momento crítico, mientras BBVA, presidido por Carlos Torres, está en pleno proceso de adquisición de Banco Sabadell, una operación que será discutida en la próxima junta de accionistas en julio.
El fiscal Alejandro Cabaleiro, quien realizó la petición el pasado 17 de mayo, ha asegurado que su investigación ha revelado de manera «amplia e indiscutible» la necesidad de que BBVA enfrente un juicio. En los documentos consultados, Cabaleiro destaca que las pruebas recabadas justifican la imputación no solo de la entidad, sino también de varios ejecutivos, incluido el expresidente Francisco González y el responsable de Seguridad.
Análisis riguroso de la causa
La causa se centra en los pagos realizados por BBVA a Cenyt, la empresa del comisario jubilado José Manuel Villarejo, entre 2004 y 2017. Estos pagos, que suman más de 10 millones de euros, se habrían efectuado para espiar a un grupo empresarial liderado por Sacyr, que intentó tomar el control de BBVA durante la presidencia de González. La Audiencia Nacional investiga este caso dentro del ‘caso Villarejo’, una trama más amplia de corrupción y espionaje.
El juez García Castellón ya había prorrogado la investigación hasta enero de 2024 y citado a declarar a Carlos Torres el pasado mes de octubre en calidad de testigo. Torres declaró que desconocía los detalles de los pagos a Villarejo y que, durante su mandato, BBVA ha colaborado plenamente con la Justicia. «Yo no tuve nada que ver ni participé ni di ninguna instrucción», afirmó Torres, insistiendo en que se aplicó una «metodología forense» para revisar los hechos.
El desenlace final
La junta de accionistas de julio será crucial para BBVA, ya que se espera que el consejo de administración reciba el respaldo necesario para avanzar en la compra de Banco Sabadell. Sin embargo, el futuro de esta operación podría verse afectado por la decisión que tome el juez García Castellón respecto a la imputación de BBVA y sus altos ejecutivos.
El desenlace de esta situación no solo determinará el rumbo de BBVA en su intento de expandirse mediante la adquisición de Sabadell, sino que también marcará un hito en la lucha contra la corrupción y el espionaje empresarial en España. Mientras tanto, todas las miradas están puestas en la decisión del juez y en cómo responderán las partes implicadas ante este nuevo capítulo en el escándalo Villarejo.
© Reproducción reservada