Fluidra eleva beneficios un 21% y pone en marcha un plan para mitigar el impacto arancelario

FluidraFluidra

Fluidra cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 136 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 21% respecto al mismo periodo del año anterior.

La compañía, especializada en equipamiento para el sector de la piscina y el wellness, también aumentó su facturación un 5%, hasta alcanzar los 1.227 millones de euros, impulsada por mayores volúmenes y subidas de precios.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 314 millones de euros, un 6% más, con un margen del 25,6%.

La empresa atribuye esta mejora al “Programa de Simplificación” y a las medidas de ajuste de precios, que permitieron compensar los efectos adversos derivados del mix geográfico y de producto.

En el contexto internacional, Fluidra logró avances en todas las regiones. A tipo de cambio y perímetro constantes, las ventas crecieron un 8% en Norteamérica, un 3% en Europa y un 7% en el resto del mundo.

La compañía continúa reduciendo su apalancamiento. A cierre de junio, la ratio de deuda neta sobre Ebitda ajustado bajó a 2,3 veces, mejorando en tres décimas respecto al mismo periodo de 2024.

Fluidra sobre aranceles

Ante el impacto de los aranceles pactados entre la Unión Europea y Estados Unidos, Fluidra activó un “plan de acción” para realinear su cadena de suministro y reducir costes junto a sus proveedores.

Además, en abril subió los precios en Norteamérica y “está preparando el aumento de precios de cara a la próxima temporada”, con la previsión de “compensar completamente” los efectos arancelarios este año.

El “Programa de Simplificación” generó hasta ahora ahorros de 84 millones de euros, y sigue encaminado a cumplir su objetivo de 100 millones al cierre de 2025.

“Dicho programa sigue en línea para alcanzar el objetivo de ahorro […] gracias a las iniciativas de eficiencia en las compras globales y a las de reducción de coste de producto”, informó Fluidra.

El presidente ejecutivo, Eloi Planes, valoró el semestre como “bueno” y señaló que las perspectivas son “positivas”.

También confirmó que la operación con Aiper se completará en la segunda mitad del año, lo que permitirá “ofrecer mejores soluciones a una base de clientes más amplia”.

© Reproducción reservada