Fluidra se crece pese a los aranceles: más margen, más ventas y ojo en América

FluidraFluidra

Fluidra no se achanta. A pesar del golpe que suponen los nuevos aranceles en Estados Unidos, la empresa catalana confía en que va a seguir engordando sus márgenes. Ya sobrevivieron a la inflación postpandemia y al subidón de precios en materias primas, y ahora dicen tener el gasto bajo control. Su gran baza para mejorar resultados en 2024: ensanchar los márgenes, y no solo mantenerlos, sino acelerarlos en los próximos años.

En su Capital Markets Day, Fluidra soltó algunas cifras clave a medio plazo. El objetivo es subir su margen de ebitda del 22,7% actual al 25%, un salto de más de dos puntos. Para ponerlo en contexto, entre 2019 y 2024 ya lo subieron tres puntos (de 19,7% a 22,7%), así que saben cómo va la película.

Fluidra confía en seguir creciendo

Eloi Planes, el presidente, lo dejó claro: Aunque siga la incertidumbre macro y geopolítica, confiamos en seguir creciendo de forma orgánica y con mejores márgenes. Y eso lo dijo justo mientras Trump volvía a poner aranceles sobre la mesa.

Y aquí viene lo delicado: el 50% de lo que Fluidra vende en Norteamérica viene desde México, y otro 15% desde China. Si las tensiones siguen subiendo, eso puede doler. No hacer nada, según sus cálculos, les podría costar 50 millones de euros en resultados. Nada menor, considerando que su previsión de ebitda ajustado para 2025 está entre 500 y 540 millones.

Pero no se van a quedar quietos. Han activado un plan para proteger márgenes: empezaron subiendo precios un 3,5% en EE. UU., y planean ser más eficientes operativamente, reducir costes y ajustar operaciones. En América, incluso se plantean mover producción, compartir gastos con proveedores o apretarse el cinturón donde se pueda.

América del Norte es ahora mismo el pulmón del grupo, con una facturación de 935 millones (+7,5%), mientras que en el Sur de Europa la cosa flojea: 544 millones (-3,7%). En el resto de Europa y del mundo, crecen un poco pero muy plano: +1,6% y +0,7% respectivamente.

Entre 2100 y 2200 de objetivo de facturación

En cuanto a ventas, Fluidra apunta alto: quieren facturar entre 2.140 y 2.250 millones en 2025, lo que sería una subida de entre el 1,8% y el 7%. Nada mal si lo comparas con el 2,5% de subida en 2024. Y, ojo, porque esperan que el mercado crezca un 4%-6%, así que ellos se ven por encima del ritmo del sector.

Una parte de ese empuje vendrá de adquisiciones: están pillando distribuidoras locales para reforzar su presencia y hace poco se hicieron con el 27% de la empresa de robots Aiper Inc por 100 millones de dólares, con opción de controlarla si se cumplen los objetivos del plan.

¿Y la rentabilidad? Quieren mantener el ROCE en el 17%, igual que en 2022 y 2024. En 2019 estaba en el 12%, así que el salto ya fue importante. Ahora el reto es mantenerlo ahí arriba.

© Reproducción reservada