El FMI, contra los impuestos específicos que ralentizarían la inversión en IA

FMIFMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia sobre los efectos negativos que podría tener la implementación de un impuesto específico sobre la Inteligencia Artificial (IA). Según el organismo, este tipo de tributo podría ralentizar la inversión y la innovación en un campo que las administraciones públicas deberían fomentar para mejorar la eficiencia de sus propios procesos.

En lugar de crear nuevos impuestos especiales sobre la IA, el FMI recomienda revisar y aumentar la imposición sobre el capital y las empresas, así como reconsiderar los incentivos a la automatización. Estas medidas, sugiere el Fondo, serían más efectivas para enfrentar los desafíos planteados por la revolución tecnológica y la consecuente destrucción de empleo.

Aspectos a desarrollar…

Además, el FMI aboga por reforzar los seguros de desempleo y la formación laboral. Estas políticas serían esenciales para mitigar los efectos negativos de la automatización y la IA en el mercado laboral, proporcionando una red de seguridad para los trabajadores desplazados y facilitando su transición hacia nuevas oportunidades de empleo.

Responder a la revolución tecnológica de manera efectiva, según el FMI, requiere una estrategia que combine incentivos adecuados y políticas de apoyo a los trabajadores. «Las administraciones públicas deben cultivar la inversión en IA para mejorar la eficiencia de sus procesos y evitar frenar la innovación con tributos específicos», sostiene el informe del organismo.

El FMI destaca que la IA y la automatización tienen el potencial de transformar radicalmente sectores enteros de la economía, aumentando la productividad y generando crecimiento económico a largo plazo. Sin embargo, estas tecnologías también plantean desafíos significativos para los mercados laborales y la distribución del ingreso.

Claves a tener en cuenta a medio plazo

Por ello, el FMI subraya la importancia de políticas públicas que no solo promuevan la adopción de nuevas tecnologías, sino que también aseguren una transición justa para los trabajadores afectados. Esto incluye no solo mejores seguros de desempleo, sino también programas de formación continua que permitan a los trabajadores adquirir las habilidades necesarias para los empleos del futuro.

En resumen, el Fondo Monetario Internacional insta a los gobiernos a adoptar un enfoque equilibrado que fomente la innovación y la inversión en IA, al mismo tiempo que protege a los trabajadores y asegura una distribución equitativa de los beneficios de la tecnología.

© Reproducción reservada