Fnac Darty refuerza su negocio gracias a aumentar más del 7% su facturación en España

FNACGettyImagen

Fnac Darty cerró el primer semestre de 2025 con unos ingresos de 4.480 millones de euros, lo que representa un incremento del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la compañía francesa.

Entre los mercados que mostraron mejor desempeño destaca España, donde la facturación se elevó un 7,4%, impulsada por un mayor gasto de los hogares.

La empresa atribuye estos resultados al sólido desempeño de su modelo omnicanal, que combina tiendas físicas y comercio digital.

En palabras de la compañía, este enfoque se apoya en “la experiencia del cliente, el asesoramiento especializado y la logística eficiente”, pilares que fueron determinantes para afianzar su presencia en el mercado español.

Durante este periodo, Fnac Darty puso en marcha su nueva hoja de ruta estratégica, denominada Beyond everyday.

Este plan contempla objetivos ambiciosos en áreas como sostenibilidad, expansión europea, desarrollo de servicios y mejora de la experiencia del cliente.

“Tuvimos un segundo trimestre muy dinámico, impulsado por un crecimiento constante del comercio electrónico y los servicios, el lanzamiento de una nueva consola de juegos y una excelente reactividad a la importante demanda vinculada a las olas de calor de junio”, subrayó Enrique Martínez, director general del grupo, al valorar el rendimiento reciente.

Mercados del Fnac

En Portugal, la compañía también registró un crecimiento destacable del 4,6%, gracias al impulso de las ventas online.

Italia mantuvo sus ingresos estables, respaldada igualmente por el canal digital y los servicios, que compensaron la caída en las ventas de electrónica de consumo.

En cambio, Bélgica y Luxemburgo experimentaron una caída del 2% debido al aumento de la competencia.

Francia mostró un ligero repunte, mientras que Suiza avanzó un 1,8%.

En el plano financiero, Fnac Darty espera alcanzar un margen operativo de al menos el 3% para 2030 y un flujo de caja libre acumulado de 1.200 millones entre 2025 y 2030.

Además, la integración con la italiana Unieuro progresa según lo previsto, con el objetivo de generar 20 millones de euros en sinergias para finales de 2026.

© Reproducción reservada