Seis países –Portugal, Italia, México, Francia, Argentina y Alemania– concentran el 50% de las franquicias españolas en todo el mundo.
El sector –que ya alcanza operaciones en 140 mercados– registró un crecimiento del 2% en el número de marcas internacionalizadas, que ascienden a 311.
Los datos se desprenden del último informe de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), que registra una expansión del negocio en todo el mundo.
Portugal lidera como el principal destino de las franquicias españolas, con 167 marcas activas en 19 sectores y 2.565 locales, lo que representa el 13,5% de los establecimientos en el extranjero.
Le siguen Italia, con 2.168 locales, y México, con 1.616. Otros mercados destacados incluyen Francia, Alemania, Argentina y Estados Unidos, consolidando a Europa y América como los continentes preferidos para la expansión.
Franquicias españolas prepandemia
Aunque el número de franquicias creció respecto a 2023, el sector todavía no recupera las cifras de 2019, cuando operaban 353 marcas con 21.916 locales.
A cierre de 2024, el número de establecimientos internacionales fue de 18.897, una reducción de 439 unidades frente al año anterior.
Sin embargo, el crecimiento acumulado desde 2008, cuando solo había 210 marcas con 8.101 locales, refleja un dinamismo constante.
El sector de la moda mantiene su liderazgo en la internacionalización, con 71 redes (29,9% del total) y 8.995 locales repartidos en 127 países.
La hostelería y restauración ocupa el segundo lugar con 62 marcas y 1.454 locales, mientras que belleza y estética cuenta con 35 marcas y 1.245 establecimientos en 51 países.
Cataluña destaca como la comunidad autónoma con mayor número de franquicias internacionales, con 105 marcas activas en mercados exteriores, seguida de Madrid, con 88.
Estas dos regiones continúan impulsando el liderazgo de España en el sector franquiciador a nivel mundial.
© Reproducción reservada