GAM eleva su beneficio un 32% y apuesta por el crecimiento en defensa

GAM

La empresa industrial GAM, especializada en el alquiler y mantenimiento de maquinaria, ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 2,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 32% respecto al mismo periodo del año anterior. La facturación también ha mejorado, hasta alcanzar los 152,1 millones de euros, un 6% más que en el primer semestre de 2024.

Fundada en Asturias en 2003, GAM ha reforzado su apuesta por el sector defensa, donde detecta una oportunidad de expansión derivada del actual auge de la industria militar. En línea con esta estrategia, la compañía ha subrayado la mejora de su rentabilidad operativa, con un EBITDA de 42,8 millones, lo que supone un aumento del 11% interanual.

Todos los negocios al alza

La compañía destaca el buen comportamiento de todas sus áreas de negocio. El área recurrente, que representa el 28% de los ingresos, creció un 12%, mientras que las divisiones de distribución y postventa aumentaron un 6%, hasta los 52,4 millones de euros. Por su parte, los servicios de alquiler a corto plazo avanzaron un 3%, alcanzando los 56,9 millones.

En un comunicado, la empresa ha señalado que “la consolidación del proyecto Reviver ha permitido controlar la inversión y reducir las necesidades de capital (capex)”, impulsando su estrategia hacia servicios de mayor valor añadido y menor intensidad de capital.

Expansión internacional desigual

Por regiones, España y Portugal experimentaron un crecimiento del 10%, mientras que la actividad en Oriente Medio y África avanzó un 19%. En contraste, Latinoamérica mostró una ralentización del negocio, aunque la empresa confía en una recuperación durante el segundo semestre.

Perspectivas optimistas

Teniendo en cuenta la estacionalidad del negocio —con una mayor actividad en la segunda mitad del año— y la fuerte demanda registrada, GAM prevé acelerar su ritmo de crecimiento en ingresos y rentabilidad. El objetivo de la compañía es superar los resultados de 2024 y alcanzar un nuevo récord histórico en sus cifras anuales.

© Reproducción reservada