GES impulsará en Chile el mayor complejo híbrido renovable de Latinoamérica

José Luis García Donoso, CEO de GESJosé Luis García Donoso, CEO de GES

La multinacional española Global Energy Services (GES) ha anunciado la adjudicación y próxima construcción de su mayor proyecto híbrido de energías renovables en Chile, consolidando su presencia en Latinoamérica y reforzando su posición en el sector energético global.

El proyecto, que alcanzará una potencia de 700 MW, integrará en un único emplazamiento tecnología fotovoltaica, energía eólica y un sistema de almacenamiento con baterías (BESS) de gran capacidad, convirtiéndose en el mayor complejo híbrido de la región. Esta combinación permite maximizar la eficiencia energética y garantizar un suministro más estable, aprovechando de manera complementaria la variabilidad del sol y del viento.

La iniciativa forma parte de la apuesta de Chile por la transición hacia energías limpias y la reducción de su dependencia de los combustibles fósiles, situándose como uno de los países líderes en Latinoamérica en términos de innovación en energías renovables. Para GES, este proyecto representa un hito estratégico, al consolidar su experiencia en el desarrollo, construcción y operación de sistemas energéticos híbridos y de almacenamiento avanzado.

Inicio de las obras de GES en Chile

Inicio de las obras de GES en Chile

El complejo no solo permitirá incrementar la capacidad de generación renovable del país, sino que también contribuirá a la descarbonización de la matriz energética regional, un objetivo clave frente a los compromisos internacionales de sostenibilidad y cambio climático. Además, la obra impulsará la creación de empleo especializado y transferencia tecnológica en Chile, reforzando la colaboración entre España y Latinoamérica en el sector energético.

En definitiva, la construcción de este proyecto por parte de GES simboliza un paso importante en la consolidación de las energías limpias en la región, combinando innovación, eficiencia y sostenibilidad en una iniciativa con impacto estratégico a nivel económico y ambiental.

© Reproducción reservada