Globalvia redobla su apuesta por Portugal con una oferta por Norte Litoral y la A22

GlobalviaGlobalvia

Globalvia vuelve a mirar al mercado portugués con ambición. La firma española especializada en infraestructuras ha entrado en la puja por hacerse con el control de dos autopistas en Portugal propiedad del fondo neerlandés DIF. Actualmente integrado en el gigante estadounidense CVC, tras su adquisición en 2023. Se trata de las concesiones de Norte Litoral, una vía de 47 kilómetros ubicada en las inmediaciones de Oporto, y la A22 Via do Infante, con 130 kilómetros que atraviesan el Algarve.

Ambas infraestructuras operan bajo el modelo de pago por disponibilidad, y sus concesiones vencen en 2031 y 2030, respectivamente. El proceso de desinversión está siendo asesorado por Banco Santander y ya ha atraído ofertas no vinculantes, entre las que destaca la de Globalvia.

El fondo DIF, que adquirió estos activos a Ferrovial en dos fases (2016 y 2020), invirtió cerca de 330 millones de euros en el conjunto de ambas operaciones. Desde entonces, la gestión de los activos ha estado en manos de Cintra, la filial concesionaria de Ferrovial, que firmó un contrato de operación tras la venta.

Globalvia pone el ojo en Portugal

La estrategia de Globalvia apunta a reforzar su presencia en Portugal, donde actualmente gestiona dos concesiones relevantes: el 96% de la Transmontana A4, una autopista de 194 kilómetros entre Vila Real y Bragança, y el 100% de la A-23 Beira Interior. Que suma otros 198 kilómetros y conecta Abrantes con Guarda. Estas dos vías operan bajo modelos de peaje mixto y en sombra, respectivamente, con vencimientos previstos en 2038 y 2029.

Este nuevo movimiento forma parte del crecimiento inorgánico que la compañía viene explorando en el país vecino. En 2020, Globalvia llegó a un acuerdo para adquirir el 80,75% de la concesionaria del Douro Interior. Que explota 242 kilómetros de autovías en el noreste portugués. Sin embargo, la operación no llegó a materializarse.

Tampoco tuvo éxito el intento de hacerse con el control de Autoestradas do Douro Litoral (AEDL) en 2023, operadora de varios tramos estratégicos en el área metropolitana de Oporto. En esa ocasión, la operación fue finalmente adjudicada al fondo australiano Igneo. Que figura ahora como uno de los potenciales rivales en la actual carrera por las autopistas de CVC DIF.

Este renovado interés por expandir cartera se produce después del parón estratégico que supuso el fallido intento de venta por parte de OPTrust, uno de los accionistas de Globalvia junto a los fondos PGGM (Países Bajos) y USS (Reino Unido). Ahora, con una hoja de ruta clara y bajo el liderazgo de Marieta del Rivero como presidenta y Javier Martín Rivals como director general. Globalvia busca reposicionarse con fuerza en el mercado luso y consolidar su apuesta por activos con contratos maduros y previsibles.

© Reproducción reservada