Alphabet, la matriz de Google, ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con un beneficio neto de 28.196 millones de dólares (unos 24.004 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 19,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Un resultado que refuerza la posición del gigante tecnológico en un momento de plena transformación por la inteligencia artificial y la nube.
Los ingresos del trimestre también han seguido la misma tendencia al alza, impulsados por la solidez de las divisiones de búsqueda, publicidad en YouTube y, especialmente, por el crecimiento de Google Cloud, que sigue consolidándose como uno de los grandes pilares de futuro para la compañía.
Google ha confirmado que aumentará su gasto de capital
En este contexto de expansión, Alphabet ha confirmado que aumentará su gasto de capital hasta los 85.000 millones de dólares (unos 72.364 millones de euros) para el conjunto del ejercicio, con el foco claramente puesto en infraestructura tecnológica para IA generativa y servicios en la nube. Esto supone una de las mayores inversiones anuales de su historia.
En palabras del CEO de Alphabet, Sundar Pichai, “hemos tenido un trimestre muy sólido con un gran impulso en nuestra apuesta por la IA y una ejecución disciplinada en el negocio principal”. Además, subrayó que la compañía se encuentra en una posición privilegiada para capturar oportunidades a largo plazo en el nuevo ciclo tecnológico liderado por la inteligencia artificial.
Por su parte, Ruth Porat, CFO de la compañía y recientemente nombrada presidenta y CIO de Alphabet, recalcó que “el aumento del capex refleja nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y el desarrollo de plataformas de IA escalables y seguras”.
Aunque Alphabet no desglosa de forma detallada las cifras de gasto por áreas, el crecimiento de la inversión en centros de datos, redes y hardware personalizado evidencia su intención de competir cara a cara con Microsoft y Amazon en el segmento cloud y, especialmente, en el desarrollo de modelos avanzados de IA.
La compañía también destacó el buen rendimiento de su división de dispositivos, impulsada por la línea Pixel y sus avances en integración de hardware y software con IA nativa.
Con estos resultados, Alphabet sigue consolidando su liderazgo entre las big tech, en un momento donde la rentabilidad ya no es sólo una cuestión de volumen publicitario, sino de quién puede escalar más rápido en el nuevo paradigma digital impulsado por la inteligencia artificial.
© Reproducción reservada