Gotham City Research, la firma de análisis que levantó polvareda el año pasado al cuestionar la situación financiera y la gobernanza de Grifols, ha decidido moverse en los tribunales de Nueva York para blindarse en la guerra judicial que la farmacéutica española inició tras las informaciones que ponían en duda su contabilidad. La compañía liderada por Daniel Yu ha presentado una moción ‘anti-SLAPP’ (Strategic Lawsuit Against Public Participation) en un intento por protegerse de las demandas intimidatorias.
En un documento enviado por el bufete Miller Korzenik Sommers Rayman, con fecha 3 de enero. Gotham hace uso de esta herramienta legal para complementar su solicitud inicial de desestimación, presentada semanas atrás. Por ahora, Gotham y su brazo inversor General Industrial Partners (GIP), que tomó una posición bajista en Grifols en enero de 2024. Han conseguido que se les permita presentar esta moción, que les da plazo hasta el 21 de enero para intentar recuperar los honorarios de sus abogados y otros costes legales. Algo que esta normativa facilita para que los demandados tengan más recursos para defenderse.
Grifols no ve bien la solicitud que ha presentado Gotham City
El otro beneficio que ofrece la ley anti-SLAPP es la posibilidad de que el caso sea desestimado de manera más rápida. Sin embargo, Grifols no ve con buenos ojos esta solicitud, argumentando que fue presentada fuera de plazo y tachándola de una táctica judicial «sin mérito» que busca ejercer presión. El equipo legal de Grifols, contratado a través de Proskauer Rose. Sostiene que la moción planteada por los demandados no está permitida en los tribunales federales.
Este tipo de normativa anti-SLAPP ha sido utilizada en situaciones similares, como en el caso del ‘short seller’ Andrew Left, de Citron Research. Quien en 2005 fue acusado por GTX Global Corp de difamación. También se ha utilizado en litigios que involucran a periodistas o activistas. Gotham y GIP se apoyan en casos previos, como la demanda que enfrentó al empresario Sheldon Adelson contra el Consejo Nacional Judío Demócrata. En la victoria reciente de la periodista Jessica Tarlov, de Fox News.
La normativa también ha llegado a Europa, donde el Parlamento Europeo aprobó el año pasado una directiva para proteger a los medios de comunicación de litigios abusivos. Por otro lado, Gotham ha recibido buenas noticias respecto a la investigación realizada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Que concluyó sin recomendar acciones legales contra el fondo de cobertura tras su ataque bajista a Grifols.
© Reproducción reservada