Grenergy sigue pisando fuerte en su estrategia de energías limpias a gran escala. La compañía ha cerrado una financiación senior sin recurso por 270 millones de dólares destinada a la sexta fase del megaproyecto Oasis de Atacama, conocida como Elena. La operación combina un préstamo a plazo (Term Loan) y una línea de crédito (LC Loan), lo que permitirá desplegar almacenamiento energético a gran escala y consolidar adquisiciones estratégicas realizadas en 2024.
El acuerdo se ha firmado con un pool de bancos internacionales de primer nivel, liderado por Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC) como entidad estructuradora. En la operación también participan BNP Paribas Securities Corp., BBVA y KfW, reflejando el interés de la banca global por respaldar proyectos de energía renovable con potencial transformador.
Elena: almacenamiento a escala récord
La financiación tiene como objetivo inmediato instalar 3,5 GWh de capacidad en baterías, que se sumarán a los 77 MW solares actualmente en operación en esta fase del proyecto. Estas baterías permitirán almacenar la energía solar producida durante las horas de mayor radiación y liberarla en momentos de mayor demanda, maximizando el valor económico del recurso y reforzando la estabilidad del sistema eléctrico chileno.
Para David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy, este acuerdo es una validación internacional: “Esta operación refuerza la confianza de la banca en nuestro modelo híbrido y en la solidez de nuestro plan estratégico. Elena no solo es la fase más grande del megaproyecto Oasis, sino un ejemplo de la excelente ejecución de nuestros equipos de EPC. Con la instalación acelerada de baterías, maximizamos el valor del proyecto y consolidamos nuestro liderazgo en almacenamiento energético a gran escala”.
Con esta transacción, Grenergy ya suma 1.237 millones de dólares en financiación sin recurso para Oasis de Atacama, un proyecto que en su totalidad contempla 0,8 GW de capacidad solar y 6,7 GWh de almacenamiento energético.
Una alianza estratégica con BYD Energy Storage
La columna vertebral del proyecto estará en manos de BYD Energy Storage, proveedor global con el que Grenergy firmó un acuerdo estratégico para el suministro de 6.240 unidades de baterías MC Cube T, equivalentes a 624 contenedores.
Este contrato supone el mayor suministro de baterías en Latinoamérica y el segundo a nivel mundial, situando a Oasis de Atacama como una referencia global en almacenamiento a gran escala y reforzando la asociación estratégica entre Grenergy y BYD.
El impacto del proyecto Oasis
El megaproyecto Oasis de Atacama no solo es relevante por su magnitud, sino por lo que representa:
Transición energética en Chile: el país avanza hacia una matriz más limpia y confiable, reduciendo dependencia de combustibles fósiles.
Innovación en almacenamiento: Grenergy apuesta por integrar generación solar y baterías como un modelo híbrido de referencia.
Atracción de capital internacional: la participación de entidades financieras de talla mundial evidencia la confianza en el sector renovable latinoamericano.
Elena se perfila como una de las fases más estratégicas de Oasis de Atacama y un punto de inflexión en la manera en que América Latina encara el desafío de la transición energética. Con el respaldo financiero asegurado, tecnología de vanguardia de BYD y un ecosistema bancario global alineado, Grenergy refuerza su posición como líder en almacenamiento renovable a escala mundial.
© Reproducción reservada