Grifols amplía su comisión de Sostenibilidad para blindar la reputación corporativa

GrifolsGettyImages

Grifols anunció la ampliación de las competencias de su comisión de Sostenibilidad, que pasa a denominarse Comisión de Sostenibilidad, Comunicación y Reputación.

La medida, aprobada por el consejo de administración y comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), responde al compromiso de la farmacéutica por fortalecer su estructura institucional tras la crisis desencadenada por Gotham City Research a inicios de 2024.

La reconfiguración de esta comisión tiene como principal novedad la incorporación de funciones relacionadas con la supervisión de la reputación corporativa del grupo, así como de sus políticas de comunicación y relación con los distintos grupos de interés.

Esta comisión estará integrada exclusivamente por consejeros no ejecutivos, con mayoría de miembros independientes, y se compondrá de entre tres y cinco integrantes seleccionados según su experiencia y competencias.

Entre sus responsabilidades se encuentra velar por el cumplimiento de los principios de gobierno corporativo y de los códigos internos de conducta, así como garantizar que la cultura empresarial esté alineada con los valores de Grifols.

También supervisará la comunicación de información financiera y no financiera, y las relaciones con accionistas, inversores, asesores de voto, pacientes, donantes y profesionales sanitarios.

La estrategia de Grifols

La farmacéutica subraya que esta nueva configuración permitirá evaluar de forma más rigurosa su estrategia medioambiental, social y de cambio climático, asegurando que estas prácticas estén alineadas con los intereses sociales y los de sus grupos de interés.

Asimismo, la comisión podrá contar con asesoramiento externo para cumplir eficazmente sus funciones, y se reunirá siempre que el consejo lo considere necesario.

Grifols continúa su hoja de ruta para recuperar la confianza del mercado tras las acusaciones de irregularidades contables presentadas por Gotham City Research, que generaron un desplome bursátil histórico y mantienen abiertos procesos judiciales tanto en Estados Unidos como en España.

© Reproducción reservada