Grifols ganó un contrato del Ministerio de Sanidad por más de 281 millones de euros para el suministro de medicamentos derivados del plasma.
La farmacéutica catalana logró una puntuación de 73 sobre 100 en la evaluación de la mesa de contratación, según detalla la página de contratación del Estado.
Superó ampliamente a su competidora Octapharma, que obtuvo solo 18 puntos.
Durante el proceso, el órgano encargado de la licitación (Ingesa) descartó a CSL, la firma australiana que también participaba, tras considerar que sus precios no cumplían con las exigencias del Ministerio.
«La Mesa de Contratación propone propuesta de adjudicación a favor de la empresa Instituto Grifols por los importes seguidamente indicados”, dice el documento.
Recuerda que cumplió con su oferta “los requisitos exigidos en los pliegos que rigen la presente contratación, ha obtenido la máxima puntuación una vez aplicados los criterios de adjudicación».
Lo que traerá Grifols
De acuerdo con la información publicada, Grifols será responsable de suministrar varios productos esenciales a precios competitivos.
Entre ellos destacan: Inmunoglobulina, que venderá a 80,13 euros por litro de plasma; albúmina, por 26,8 euros por litro; Factor VIII, a 6,13 euros por litro; y Alfa-1-antitripsina, por 20,28 euros por litro.
También incluye el acuerdo el suministro de Factor IX y antitrombina III.
Sin embargo, dos de los ocho lotes incluidos en la licitación, correspondientes al fibrinógeno y al complejo protrombínico, quedaron desiertos.
En una primera fase, la farmacéutica tiene un plazo de 10 días para resolver cualquier consulta técnica planteada por la administración antes de que se formalice el contrato.
La obtención de este contrato refuerza la posición de Grifols como uno de los principales proveedores de medicamentos derivados del plasma en España.
Estos productos son fundamentales en el tratamiento de diversas patologías, incluyendo inmunodeficiencias y trastornos de la coagulación.
© Reproducción reservada