Grifols invertirá 160 millones en una nueva planta en Barcelona para el fraccionamiento de plasma

GrifolsGrifols

Grifols refuerza su liderazgo en la industria de hemoderivados con una inversión estratégica de 160 millones de euros para la construcción de una nueva planta de fraccionamiento de plasma en Lliçà de Vall (Barcelona). La instalación, que comenzará a operar en 2030, permitirá duplicar la capacidad de fraccionamiento de plasma de la compañía en Europa, fortaleciendo su red global de producción.

Esta nueva planta se sumará a las ya operativas en Parets del Vallès (Barcelona) y Dublín (Irlanda), en un movimiento que forma parte del ambicioso plan industrial de Grifols para garantizar el suministro de medicamentos plasmáticos esenciales a escala mundial.

Grifols y su inversión a largo plazo

Según ha detallado la multinacional, la inversión se enmarca en su plan estratégico de crecimiento a largo plazo, con el que busca mejorar su eficiencia operativa, escalar su capacidad productiva y dar respuesta a la creciente demanda global de tratamientos derivados del plasma.

La planta de Lliçà de Vall tendrá una capacidad de fraccionamiento inicial de 2 millones de litros anuales, con potencial para ampliarse hasta los 3 millones de litros, lo que supone una duplicación efectiva de la capacidad europea. Se prevé que la construcción comience en 2026.

Además de esta inversión industrial, Grifols está impulsando otras medidas para fortalecer su posición financiera, como la venta parcial de activos no estratégicos y una política de contención de costes.

Con esta operación, la compañía no solo refuerza su apuesta por Cataluña como centro clave de innovación y producción, sino que también da un paso decisivo en su objetivo de liderar el suministro global de medicamentos derivados del plasma, un sector crítico en el tratamiento de enfermedades raras, inmunodeficiencias y trastornos de la coagulación.

© Reproducción reservada