El gigante farmacéutico británico GlaxoSmithKline (GSK) cerró el primer semestre del año con un beneficio neto atribuido de 3.550 millones de euros, lo que representa un incremento del 38,3% respecto al mismo periodo de 2024, según informó este miércoles la compañía.
Los ingresos totales ascendieron a 17.942 millones de euros (+1,7%), impulsados principalmente por el crecimiento de su división de medicinas especializadas, que experimentó un aumento del 13% hasta alcanzar los 7.246 millones de euros. En contraste, la unidad de medicinas generales se contrajo un 7% (5.852 millones), y el negocio de vacunas retrocedió un 2%, hasta los 4.845 millones de euros.
Durante el segundo trimestre, el laboratorio reportó unas ganancias de 1.670 millones de euros, un 23% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos trimestrales se situaron en 9.395 millones de euros, lo que representa una subida del 1,3%.
Éxito de las medicinas especializadas y confianza en el futuro
La consejera delegada de GSK, Emma Walmsley, subrayó que “el fuerte impulso de GSK en 2025 continúa con otro trimestre de excelentes resultados, impulsados principalmente por las medicinas especializadas, nuestra mayor división, que creció a doble dígito en áreas como enfermedades respiratorias, inmunología, oncología y VIH”.
Gracias a estos buenos resultados, la compañía ha revisado al alza sus previsiones y espera cerrar el ejercicio en la parte alta de su rango estimado de crecimiento. Para 2025, GSK prevé un aumento de las ventas del 3% al 5%, con tendencia a acercarse al límite superior, y una mejora de entre el 6% y el 8% en el beneficio básico por acción.
Dividendo al alza
En línea con su rendimiento financiero, el consejo de administración ha aprobado un dividendo de 0,16 libras (0,19 euros) por acción con pago previsto para el próximo 9 de octubre, un penique más que el abonado en el mismo trimestre de 2024. La retribución total al accionista para todo el ejercicio alcanzará las 0,64 libras (0,74 euros) por título.
Con estos resultados, GSK consolida su posición como uno de los líderes mundiales del sector farmacéutico, apoyado en un sólido pipeline y un foco creciente en áreas terapéuticas de alta demanda como oncología, inmunología y enfermedades infecciosas.
© Reproducción reservada