La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este martes que mañana el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogerá la Orden Ministerial para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026.
«Mañana mismo el Boletín Oficial del Estado recogerá la orden de elaboración del Presupuesto», adelantó Montero durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La ministra recordó que esta orden funciona como un instrumento interno que permite a los distintos ministerios coordinarse con el Departamento de Hacienda para iniciar la elaboración de las nuevas cuentas públicas.
En este sentido, Montero subrayó que, en los meses previos, Hacienda ya ha mantenido contactos con los diferentes ministerios de manera «un poco más informal» para conocer sus necesidades y los nuevos proyectos que se quieren financiar con los Presupuestos de 2026.
La vicepresidenta explicó que las líneas transversales de los PGE se centran en fomentar un desarrollo económico equilibrado, redistribuir la riqueza, fortalecer los servicios públicos y atender a las poblaciones más vulnerables, especialmente los jóvenes, con especial atención a la vivienda.
Tal y como trasladó ayer el presidente del Gobierno, Montero insistió en que los Presupuestos son un «instrumento» para lograr mayor equidad entre los ciudadanos, reducir desigualdades, generar condiciones económicas favorables y blindar el Estado del Bienestar.
Negociaciones por los presupuestos
En relación con el apoyo parlamentario, la ministra aclaró que el proyecto se presentará «con o sin apoyos pero esto es un instrumento y que es mucho más importante todo aquello que está promoviendo este Gobierno con unas cuentas prorrogadas».
Además, aseguró que dejará «la piel» para que el resto de los grupos políticos reconozcan la «bondad» de contar con nuevas cuentas públicas.
«Estoy convencida de que las van a compartir. Otra cuestión distinta es que se utilizan muchas veces este tipo de instrumentos para solicitar cosas que a veces son ajenas al mismo», añadió.
Con esta publicación en el BOE, el Gobierno inicia oficialmente el proceso interno de construcción de los Presupuestos de 2026, dando forma a las cuentas que marcarán la política económica y social del próximo año.
© Reproducción reservada