Havas crece un 2,3% en el primer semestre impulsado por salud, creatividad y Norteamérica

Havas

El grupo de comunicación Havas ha cerrado el primer semestre de 2025 con un crecimiento orgánico del 2,3%, impulsado por el buen desempeño de sus tres divisiones principales —Creatividad, Medios y Salud— y un fuerte avance regional, liderado por Norteamérica y Latinoamérica.

La compañía, controlada por el grupo Bolloré, alcanzó unos ingresos netos de 1.346 millones de euros, con un beneficio operativo ajustado (EBIT) un 8,3% superior al del mismo periodo de 2024.

Salud y creatividad lideran el crecimiento

Entre sus líneas de negocio, Havas Creative, que representa el 41% de los ingresos, fue clave gracias a la captación de nuevas cuentas globales como Google, Meta y Toyota, con una expansión orgánica del +2,5%.

Havas Media, con el 36% del negocio, registró un crecimiento del +1,7%, destacando en mercados como Reino Unido y España, con clientes como CaixaBank y la Generalitat de Catalunya.

Sin embargo, la gran sorpresa positiva llegó desde Havas Health, que representa el 23% del negocio. Esta unidad firmó el mejor rendimiento del grupo con un crecimiento orgánico del +3,2%, impulsado por un fuerte segundo trimestre en Norteamérica, donde experimentó un crecimiento de doble dígito.

Diferencias marcadas por región

Por regiones, Europa, que supone la mitad del negocio global, cerró el semestre con un crecimiento del 1,3%, tras una mejora del 2,6% en el segundo trimestre.

Norteamérica, tras un año complicado en 2024, mostró una recuperación notable, con un crecimiento del +3,9%, mientras que Latinoamérica, aunque representa solo el 6% del volumen total, fue la región con mejor desempeño relativo con un sólido +8,6%.

En contraste, Asia-Pacífico y África fueron el único segmento negativo, con un retroceso del –1,8% debido a la reducción de la inversión publicitaria en China.

Comparativa con el sector

En el contexto sectorial, Havas (+2,3%) se situó por detrás de Publicis Groupe (+5,4%), pero muy por encima del desempeño negativo de WPP, que registró una caída de entre –4,2% y –4,5% en el mismo periodo.

En los mercados bursátiles, Havas (HAV.PA) cotiza actualmente entre 6,8 y 7,2 euros por acción en París, reflejando la confianza en su enfoque estratégico en salud y creatividad. Por su parte, Publicis Groupe se mantiene fuerte en torno a los 47-48 euros, mientras que WPP ha sufrido un recorte del 15% en su cotización en Londres, cayendo hasta los 452 peniques.

© Reproducción reservada